La agencia global de comunicaciones BCW designa nuevo presidente de Latinoamérica

Guido Gaona es quien asume el nuevo rol, posición desde la cual aportará sus 25 años de experiencia y conocimiento en el sector para impulsar el desarrollo y crecimiento de la agencia en la región 

El ascenso se dio como parte de dos contrataciones y dos promociones internas a nivel global.

Desde este nuevo rol, Gaona será responsable de todos los negocios y talentos de BCW en América Latina, incluido el Grupo BCW Brasil, que comprende BCW Brasil y Máquina CW. Además, Gaona formará parte del Comité Ejecutivo de BCW.

Guido Gaona cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de la comunicación estratégica, asesorando tanto a empresas de la lista Fortune 500 como a start-ups de los sectores de tecnología, automoción, aeronáutica, finanzas, consumo masivo, entre otros. Anteriormente, Gaona había sido vicepresidente ejecutivo de Latinoamérica durante casi cuatro años, liderando el negocio de BCW en México. Asimismo, ocupó el cargo de director general de BCW Argentina durante tres años y, antes de pasar brevemente por PPR Worldwide y SAP en México, estuvo siete años en BCW Latinoamérica, como director de la práctica de Innovación y Tecnología en México; como Market Leader en BCW Colombia; como director de la práctica de Innovación y Tecnología en Latinoamérica; y como Chief Operating Officer en BCW México.

"Me siento feliz de tener la oportunidad de representar a BCW Latinoamérica ante nuestros clientes y red global”, señala Guido Gaona, presidente de BCW Latinoamérica. “La llegada de Corey marca una nueva era de BCW a nivel global, en la que nuestra región cobra la relevancia que merece y que se ha ganado a lo largo de los 45 años de presencia de BCW en Latinoamérica. Nos hemos consolidado no solo como la agencia pionera en la región, sino como un referente entre las áreas de comunicación de empresas públicas y privadas de todos los sectores y tamaños. Mi compromiso estará, como desde siempre, con nuestros clientes y nuestro equipo para seguir siendo el socio de negocios que traiga a la mesa innovación, creatividad, excelencia y estrategia” añadió.

BCW también anunció la incorporación de Michelle Hutton como Global Chief Client and Growth Officer, quien aportará una amplia experiencia en estrategias de crecimiento y relaciones con clientes, y de Kristine Boyden como CEO de BCW Americas. Además, Scott Wilson, que hasta ahora había sido presidente para Europa y África, fue nombrado CEO de BCW EMEA, consolidando así la presencia de la agencia en Europa, Medio Oriente y África.

"La promesa que hacemos a nuestros clientes y futuros clientes es servirles como un socio en todos los sentidos de la palabra, desde la comunicación hasta la estrategia, pasando por la gestión de la reputación, el compromiso de los colaboradores, la política, los retos regulatorios y más allá", dijo Corey duBrowa, CEO Global de BCW. "Con estas contrataciones y ascensos clave, hemos colocado a profesionales con un gran talento y una trayectoria fantástica a cargo de la construcción de vínculos perdurables con las empresas con las que trabajamos; del desarrollo de equipos excepcionales y polifacéticos; y del desarrollo del negocio, generado por la creación de campañas disruptivas e innovadoras” añadió.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.