Knowmad: un nuevo perfil profesional

(Por: Valeria Betiana Flores | La Nueva Ruta del Empleo Argentina) Definidos como “la versión más compleja y completa de todos los otros perfiles laborales” son aquellos trabajadores nómades (mad=nómade) del conocimiento (know=conocer) y la innovación, personas innovadoras, creativas, capaces de trabajar con cualquier otra persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.

La realidad actual experimenta un “tsunami” de cambios progresivos en el tiempo. Nuestros abuelos y padres fueron protagonistas de una economía tradicional y estable. Por el contrario, muchos de nosotros -formados bajo ese mismo modelo- experimentamos desde hace algunos años, el paso de lo analógico a lo digital. Es decir, se ha migrado a una economía líquida, inestable y llena de incertidumbres.


La crisis se ha instalado en nuestra realidad, siendo parte del ecosistema digital. Con el transcurso de los años, muchos puestos de trabajo han ido desapareciendo y lo seguirán haciendo cada vez a mayor velocidad. Como contrapartida, muchos puestos de trabajo serán creados y otros tantos reemplazados gracias a la incorporación de la robótica.

En este sentido, un estudio realizado por el Departamento de Trabajo de EEUU dio a conocer que el 65% de los trabajos del futuro aún no se han inventado. Sin embargo, el “trabajo de por vida” está desapareciendo, por lo que las organizaciones requieren cada vez más de trabajadores versátiles.

Mirando hacia adelante, se lee que el presente y el futuro buscan desesperadamente la innovación y reconocen en el conocimiento su mayor fortaleza de diferenciación. Ante este panorama, las organizaciones han puesto mayor atención e interés al perfil Knowmad, el nuevo profesional que han comenzado a requerir.

John Moravec, sociólogo norteamericano, es el creador del término Knowmad y autor de Aprendizaje Invisible. Se trata de aquellos trabajadores nómades (mad=nómade) del conocimiento (know=conocer) y la innovación. No son emprendedores, sino personas innovadoras, creativas, capaces de trabajar con cualquier otra persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Estos profesionales se diferencian porque han adquirido una mentalidad knowmad. Esto les permite ser capaces de aportar nuevas soluciones en cada uno de los conocimientos, que crea él mismo o de terceros a través de su red de contactos.

Este nuevo tipo de profesional altamente empleable: “es la versión más compleja y completa de todos los otros perfiles laborales”. Dueños de una actitud única poseen ciertas características, como habilidades blandas o soft kills (flexibilidad, adaptabilidad, capacidad de aprendizaje, entre otras).

El nómade del conocimiento adquirió conocimientos de diferentes entornos de los cuales ha sido parte, desarrollando la capacidad de ser autodidacta y arriesgado. Usando la tecnología amplió su criterio y también su capacidad para crear conocimiento. Asimismo, el knowmad ha creado su marca en función de sus acciones o resultados obtenidos. El trabajador de hoy y del futuro está digitalizado, trabaja de manera virtual y tiene una marca personal digital.

El nómade del conocimiento por su actitud y habilidades es capaz de inspirar y transformar su entorno de trabajo, constituyéndose en un agente del cambio.

Y vos, ¿estás inspirado para transformarte en un knowmad?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.