Karen Gorosito asume como Directora de RR.HH. de Atos  

Atos, líder mundial en transformación digital, anunció que Karen Gorosito asume como Directora de Recursos Humanos de Atos en Argentina. En adelante, Karen toma la responsabilidad de acompañar el proceso de crecimiento de Atos mediante el desarrollo y la organización estratégica del capital humano.

Anteriormente, la gestión de Karen Gorosito fue exitosa en compañías internacionales y nacionales, con responsabilidad regional y local, especialmente dentro de la industria petrolera y tecnológica. Se desempeñó como Directora o Gerente de RRHH en empresas como Pluspetrol, Amadeus América (responsable por la región), Chevron Argentina y Gran Tierra Energy, entre otras.

Karen Gorosito posee una formación académica desarrollada en la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de su carrera profesional realizó distintos cursos en Manejo Estratégico de RRHH (CornellUniversity, NY) y en Negociación (Universidad Católica Argentina). Además es Coach Organizacional graduada de la Universidad de San Andrés.

“Mi desafío es seguir afianzándonos como facilitadores y socios para las líneas de negocio. Asimismo, la idea es generar canales más estrechos de dialogo con el equipo de colaboradores.” dijo Karen Gorosito, Directora de Recursos Humanos de Atos en Argentina

“Este nombramiento busca consolidar y unificar la gestión de recursos promoviendo el desarrollo de talentos y acompañando el crecimiento de la compañía localmente donde tenemos varios proyectos muy importantes en progreso”, afirmó Carlos Abril, CEO de Atos para Argentina, Colombia, Uruguay y Perú.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.