Hernán Vázquez, nuevo CEO y Presidente de VW AR

Vázquez fue nombrado Presidente y CEO de Volkswagen Argentina a partir del 1 de noviembre de 2017.

Hernán Vázquez, quien fuera Vicepresidente de Ventas y Marketing del Grupo Volkswagen Argentina, sucederá en el cargo de Presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina a Pablo Di Si.

Hernán Vázquez es Licenciado en Marketing y Publicidad e ingresó al Grupo Volkswagen en 1987 y se desempeñó en diversas funciones hasta alcanzar la Dirección de Volkswagen Vehículos Comerciales como miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Audi España y en 2014 la Dirección de Posventa de Volkswagen Audi España. Durante su gestión en las empresas del Grupo en España se destaca su participación en el crecimiento y consolidación de Volkswagen Vehículos Comerciales en España, así como el proceso de transformación y digitalización de la postventa de Volkswagen, Audi y Skoda.

El 1 de junio de 2015 fue designado Vicepresidente de Ventas y Marketing del Grupo Volkswagen Argentina, cargo que ocupó hasta la actualidad. Gracias a su desempeño y amplio conocimiento del Grupo y sus marcas, continuó consolidando al Grupo Volkswagen en el mercado argentino finalizando 2017 con liderazgo en ventas por 14 años consecutivos.

Desde sus respectivas funciones, ambos continuarán trabajando para que Argentina continúe ocupando un lugar destacado dentro de las filiales del Grupo Volkswagen en el mundo. Con más de 37 años en el país, el Grupo Volkswagen produce tanto en Pacheco como en Córdoba productos que cumplen con los elevados estándares de calidad internacional y se exportan a los cinco continentes del mundo, alcanzando un excelente posicionamiento en el mercado local y extranjero.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.