Grupon (Peixe) designó nuevo CFO para Latinoamérica 

La plataforma de ofertas escogió al eslovaco Juraj Vajdad como nuevo responsable de los equipos de: Finanzas, Legal y Facilities en toda la región. Conocé más sobre el perfil del profesional, acá.

Grupon (Peixe) designó su nuevo CFO para latam: Juraj Vajdad (nacido en Eslovenia). El nuevo encargado habla 5 idiomas, está certificado por la ACCA (Association of Chartered Certified Accountants), y cuenta con más de 15 años de experiencia en el mundo de las finanzas, al haber trabajado en la multinacional de auditoría y consultoría PwC.

En dicha empresa, lideró diversos equipos multidisciplinarios en diferentes países, y estuvo a cargo de proyectos de capital markets, auditoría, accounting advisory y conversión de GAAPs (IFRS y US GAAP). Además, también ejerció como director financiero regional de Soenergy International

Sobre este nuevo anuncio, Ilson Bressan, CEO de Groupon (Peixe), declaró: "La llegada de Juraj hace parte de nuestra estrategia en traer especialistas en sus áreas que puedan construir, motivar y lograr un resultado excepcional en el equipo”. En ese sentido, también añadió “Agregar valor a nuestro ecosistema pasa por las talentosas manos de un equipo apasionado por servir. Es por eso que buscamos atraer, retener y promover profesionales como Juraj".

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.