Fide renovó autoridades (con presidente de la UNC)

La Incubadora de Empresas renueva sus autoridades cada dos años, las cuales representan por partes iguales a las tres instituciones fundadoras: Universidad Nacional de Córdoba, Municipalidad de Córdoba y Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba. El nuevo presidente, Franco Francisca, representa a la UNC.

El Consejo de Administración de la Fundación para la Incubación de Empresas (Fide) renovó sus autoridades, las cuales se desempeñarán por el término de dos años y representan por partes iguales a las tres instituciones miembros, tal como establece su estatuto.

El nuevo Consejo quedó conformado así: 
Presidente: Ing. Franco Francisca (UNC) 
Tesorero: Ing. Marcelo Bravo (UTN) 
Secretario: Dr. Marcelo Cossar (Municipalidad de Córdoba) 
Vicepresidente: Ing. Salvador Carlos Giordano (UTN) 
Prosecretaria: Lic. Julieta Panebianco (Municipalidad), Lic. Laura Massari (Municipalidad)
Consejera fiscal titular: Lic. Silvia Aisa (UNC)
Consejero fiscal suplente 1°: Ing. Héctor Tissera (UTN)
Consejero fiscal suplente: Ing. Carlos Mancini (UNC) 

El nuevo presidente, Franco Francisca, aseguró que para la UNC es muy importante presidir una incubadora como Fide, asumiendo nuevos desafíos y compromisos, y agregó: “Junto con otras universidades, la UNC es líder en generación de conocimientos y la Incubadora es una posibilidad real y concreta para que esos conocimientos se transformen en proyectos innovadores que luego pueden convertirse en emprendimientos sustentables y productivos”. 

A su vez, destacó que desde la UNC trabajan en la función de “vinculación” con el medio y, para este fin, considera que Fide es una excelente oportunidad para contribuir con tal objetivo, ya que promueve la generación de Mipymes e impactan en la sociedad a través del desarrollo local y el empleo. 

Francisca afirmó: “Un punto fuerte de Fide es que al ser una incubadora con más generalidad y globalidad que el resto -incorpora emprendimientos de las áreas de Base Tecnológica, Diseño Aplicado y Energías Renovables- abarca a muchos sectores; esto nos permitirá trabajar en conjunto con las universidades populares y la escuela de oficios de la UNC”. También, resaltó el rol que tienen las incubadoras en la actualidad: “Hoy, estas entidades cumplen múltiples roles: apuntalan las dificultades que tienen los emprendedores, sirven como espacio de contención, se forman grupos sinérgicos entre los emprendedores, son espacios donde se encuentran soluciones a distintos desafíos y se genera un efecto contagio entre la comunidad emprendedora”. 

Con la nueva presidencia de la UNC la Incubadora más antigua de la Argentina inicia un nuevo ciclo, que ya lleva más de 20 años promoviendo el desarrollo emprendedor en Córdoba. 
 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.