Fedecom renovó autoridades y así quedó el CD

El pasado viernes, la Federación Comercial de Córdoba llevó a cabo su asamblea general ordinaria anual de manera virtual en la que renovó parte de sus autoridades destacando el accionar de todos sus representantes.

De este modo, el Consejo Directivo quedó conformado de la siguiente manera, para los próximos dos años:

  • Presidente: Ezequiel Cerezo – AERCA – VILLA MARÍA        
  • Vice-presidente 1°: Javier Damiano – CECIS – RIO CUARTO        
  • Vice-presidente 2°: Fausto Brandolín – C.C.I. JESUS MARIA        
  • Vice-presidente 3°: Cristian Savoretti – C.C.I. ONCATIVO        
  • Vice-presidente 4°: Oscar Vidal – CES – SAN FRANCISCO        
  • Secretario: Cecilia Pérez Contreras – CC ALTA GRACIA        
  • Prosecretario: María Belén Goy - CC COLONIA CAROYA        
  • Tesorero: Sergio Frassa – C.C.I. VILLA DEL ROSARIO        
  • Protesorero: Gabriel Massheimer – UCIS – LA FALDA        
  • Vocal titular 1º: Alejandra Leloutre – CENTURCOM – MINA CLAVERO        
  • Vocal titular 2º: Maximiliano Dauria – CERBELL – BELL VILLE        
  • Vocal titular 3º: Claudia Barrionuevo - CC COSQUÍN        
  • Vocal suplente 1º: Gerardo García - CECOINA CRUZ DEL EJE        
  • Vocal suplente 2º: Micaela Goytea - CCI FREYRE        
  • Vocal suplente 3º: Sebastián Sala - CCIT VILLA GENERAL BELGRANO        

En la primera reunión del nuevo Consejo General, el presidente Ezequiel Cerezo, agradeció a todos los Centros Comerciales y a cada uno de sus dirigentes, no sólo como presidente de Fedecom, sino también como empresario pyme. "Gracias por el trabajo que realizan cada uno de ustedes. Porque a pesar de tener los problemas de cada una de sus empresas, se suman a la actividad colectiva de sus Centros Comerciales y, además, participan de la Federación buscando la salida de manera conjunta. Eso, sinceramente, me llena de orgullo", indicó. 

"La Comisión Directiva de la Federación ha estado a la altura de las circunstancias en esta pandemia. Hemos hecho un esfuerzo grandísimo, que a veces es injustamente medido, ya que se cuantifica en función de los resultados que no están en nuestras manos. No tengo ninguna duda que, si los resultados para nuestro sector dependieran de nosotros, la cosa iría mucho mejor", agregó.

"Esta Comisión Directiva que hoy cumple un ciclo, ha trabajado atravesada por una pandemia desde el día que asumió y la sigue luchando, desde la honestidad intelectual e ideológica, como se puede. Y nos llena de orgullo la participación de dirigentes como ustedes que se comprometen para que salgamos adelante, buscando la mejora del sector, lejos de personalismos y egoísmos. Eso es muy destacable", dijo.

Finalmente, Cerezo abogó para seguir “trabajando juntos. Ése es el camino para lograr los resultados que tanto buscamos y merecemos”. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?