FADA renueva nuevas autoridades para el periodo 2021-23

Con Gustavo Vitelli a la cabeza de la presidencia, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina presentó su nueva Comisión Directiva en pos de seguir apostando a la recuperación con nuevas proyecciones a futuro.
 

La renovación de autoridades se anunció en el marco del Consejo de Administración anual de FADA, un espacio de encuentro entre todos los integrantes de la fundación y también un momento para exponer lo trabajado y proyectar lo que viene.

“A la gestión anterior le tocó una situación compleja, con más desafíos que nunca, pero supo readaptarse y no sólo seguir trabajando sino hacer crecer y potenciar a la Fundación a otro nivel”, destacó Gustavo Vitelli, el flamante presidente de FADA.
 


“Es común que hoy nos preguntemos ¿qué estamos haciendo para mejorar nuestro país? Desde FADA hacemos, y hacemos mucho: Trabajamos para que todos entendamos que producir más es bueno para todos, que si el país está en déficit es malo, que si exportamos más nos ayuda a todos. Para que los políticos puedan impulsar leyes que incentiven a la agroindustria, es necesario que como sociedad entendamos que eso es bueno para cada argentino”, afirmó Carlos Schilling, el presidente saliente de FADA.

Durante la reunión se mostraron los más de 18 informes, algunos con periodicidad mensual, trimestral y cuatrimestral, que la fundación ha realizado en estos últimos dos años. Desde el área de comunicación también se expusieron los avances en la expansión a medios de todo el país, nuevos formatos, el crecimiento en redes sociales y la llegada a un público general y diverso al que siempre apunta la institución.
 


“La pandemia nos llevó a reinventarnos y nos abrió hacia nuevas modalidades, con las cuales pudimos llegar a muchas más personas y medios de todos los rincones del país, por ejemplo, a través de las charlas virtuales. En estos dos años brindamos entre 2 y 3 charlas por mes, con más de 1500 participantes”, destacó Carolina Bondolich, directora ejecutiva de la entidad.

“Desde los comienzos de la Fundación, nos planteábamos siempre que teníamos que ir más allá de las secciones rurales, de no sólo comunicarnos con el productor, sino que teníamos que llegar a todos los ciudadanos. Hoy podemos decir que lo logramos, que FADA ha tenido un despegue que la ha colocado en los televisores de todos los argentinos”, destacó Vitelli.

“Poder salirnos de nuestro sector hacia la comunidad, son logros que devienen del compromiso de sus socios, el arduo trabajo en equipo, sosteniendo la solidez de las investigaciones, con un profundo trabajo científico de sus economistas y la creatividad puesta en transmitirlo de manera entendible, con un norte que siempre tuvimos claro: la propuesta”, concluyeron los voceros de FADA.
 


La nueva comisión
Presidente: Gustavo Vitelli
Vicepresidente 1°: Gabriel Tellería
Vicepresidente 2°: Carlos Schilling
Vicepresidente 3°: Fernando Márquez
Secretario: Raúl Boehler
Tesorero: Jorge Cignetti
Vocales Titulares:

  • Marcelo Otero
  • Guillermo Escobar
  • Julio Boehler
  • Fernando Ferrer
  • Guillerno Masciarelli
  • Javier Alves
  • Manuel Ron
  • Ricardo Osella

Vocales Suplentes:

  • Leandro Sobrero
  • Juan Schilling
  • Francisco Demarchi
     

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?