El colegio de inmobiliarios renovó autoridades

El Colegio Profesional de Corredores Públicos Inmobiliarios (CPCPI) presentó sus nuevas autoridades. El equipo se destaca por un importante recambio generacional y por la asunción de Virginia Manzotti, la primera vicepresidente mujer en la trayectoria de la entidad. Leonardo Frankenberg, representará a la entidad hasta el 2019.

Leonardo Frankenber, oriundo de Villa General Belgrano, asumió la presidencia luego de haber ganado, con el 62% de votos, las elecciones provinciales.

Durante la Ceremonia de Asunción Frankenber expresó: “estamos próximos a cumplir 10 años y repasando la última memoria y balance, cualquiera podrá advertir, incluso los más desprevenidos, que todos los posibles indicadores para medir y explicar el éxito o fracaso de una Institución, muestran un increíble crecimiento y una mejor proyección aún, lo que deja en claro la solidez institucional, económica, jurídica y profesional de las bases en las que hoy está cimentado nuestro espacio profesional”.

Consolidando su visión integradora, Frankenberg se comprometió a convertir en Delegación a la subdelegación Villa María y abrir las SubDelegaciones en: Arroyito, Alta Gracia, Río Tercero, Jesús María-Colonia Caroya y Traslasierrras, además de instalar un esquema de Delegaciones Móviles que atenderán en las Ciudades de Laboulaye, Marcos Juárez, San Francisco, Villa del Rosario, La Cumbre y el norte provincial.

El Colegio Profesional de Inmobiliarios, creado por la ley 9445, regula y administra todas las actividades inmobiliarias en la Provincia de Córdoba. En la actualidad cuenta con 1700 CPI en todo el territorio provincial, dos delegaciones y dos sub delegaciones en el interior provincial.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.