Designaciones en Radisson Hotel Group Americas

Con el objetivo de conformar un dinámico equipo de liderazgo, la cadena hotelera anunció el nombramiento de Tom Buoy como VP Ejecutivo y director comercial, y Michael Fisher como director de Recursos Humanos.

En sus nuevos roles, Buoy será responsable de aportar un enfoque visionario y reflexivo para dar forma a las estrategias comerciales, junto con la construcción y ejecución de planes para respaldar el éxito de la empresa. Por otro lado, Fischer dirigirá todos los aspectos de Recursos Humanos para hacer crecer la cultura inclusiva, el desarrollo del talento, el compromiso de los empleados y los esfuerzos de sostenibilidad de Radisson Hotel Group Americas. Además, ambos líderes se unirán al Comité Ejecutivo de Radisson Hotel Group Americas

"Es un honor para mí dar la bienvenida a nuestra empresa a estos dos líderes destacados, que desempeñarán un rol clave dentro de nuestra organización al formar parte del Comité Ejecutivo y aportar un enfoque nuevo a nuestros departamentos comerciales y de Recursos Humanos", afirmó Jim Alderman, CEO de Radisson Hotel Group Americas. “Tom y Michael traen consigo una combinación de 50 años de experiencia en hotelería y una tremenda pasión por lo que hacen. Tengo plena confianza en que su experiencia nos ayudará a hacer crecer nuestra empresa mientras creamos momentos memorables para los huéspedes, propietarios y miembros del equipo".

Recientemente, Buoy se desempeñó como Presidente y CEO de su propia empresa de consultoría. Durante su carrera, el ejecutivo también lideró la transformación comercial en Extended Stay America. Además, se desempeñó como vicepresidente Senior de marketing de clientes y gestión de ingresos para Morgans Hotel Group (anteriormente Ian Schrager Hotels) y trabajó en operaciones y gestión de ingresos con Accor Hotels en Australia.

Por su parte, antes de unirse a Radisson Hotel Group, Fischer se desempeñó como director de Recursos Humanos en White Lodging, una de las principales empresas de propiedad, desarrollo y administración de hoteles en Estados Unidos. En este cargo, fue responsable de todas las áreas de Recursos Humanos, incluida la adquisición de talento, el desarrollo y el compromiso de la cultura, la capacitación, desarrollo y gestión del talento. Fischer también se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos para Loews Hotels y en roles de creciente responsabilidad a nivel de propiedad y superior en Recursos Humanos para Starwood Hotels & Resorts.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?