Daniel Quinteros (B&Q Eventos) al frente de Córdoba Bureau

La comisión directiva del Córdoba Convention & Visitors Bureau estará presidida por Daniel Quinteros durante el período 2019-2021.

Córdoba Bureau renovó su comisión directiva en su Asamblea General Ordinaria. La entidad que agrupa a los organizadores de eventos y proveedores categorizados del sector, será presidida por Daniel Quinteros, titular de B&Q, hasta el 2021. 


El resto de los cargos de la Comisión quedaron conformados de la siguiente manera:

  • Vicepresidente 1º: Alejandro Strumia (Agencia Córdoba Turismo)
  • Vicepresidente 2º: Sebastian Aviño (Yenu Argentina DMC)
  • Vicepresidente 3º: Federico Ricotini (Windsor)
  • Vicepresidente 4º: Cecilia Guerreño (Pinares Carlos Paz)
  • Secretario: Alejandro Plaza (360º Regional)
  • Prosecretaria: Gabriela Pacifico (Artek)
  • Tesorero: Julian Ciclik (Nativo Viajes)
  • Protesorero: Juan Pedro Freguglia (Freguglia Carpas)
  • Vocales Titulare: Esteban Biasi (Ambigu), Camila Parodi (Quorum Hotel),  Maximiliano Scelzo (Caseros 248), José San Román (Setur), Belén Mascarelli (Paseshow)
  • Vocales Suplentes: Ernesto Pischedda (Holiday Inn),  Ernesto Halac (Modus), Lucas Garabello (Pueblo Nativo), Lucas Console (Control X), Andrea Ravich (Joint Group)
  • Comisión Revisora de Cuentas – Miembros Titulares: María Palacios (Sheraton), Andrea Juncos (AJ & Asociados)
  • Comisión Revisora de Cuentas – Miembro Suplente: Nadina Bini (Bini Vision)


Durante la Asamblea de la entidad, Daniel Quinteros inició su gestión destacando los logros alcanzados tras doce años de intenso trabajo por parte de las anteriores comisiones. Entre ellos se destacan el posicionar a la provincia de Córdoba como destino número uno del interior del país, tanto en eventos nacionales como internacionales. En este sentido, según datos registrados en 2018, la provincia mediterránea albergó 748 encuentros nacionales, de acuerdo al Observatorio de Turismo de Reuniones de la República Argentina; y 22 eventos internacionales, según registros de la International Congress and Convention Association (ICCA).

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.