CIFAL Argentina designa nuevo presidente para este 2023

Se trata de Rodolfo Tarraubella, quien toma las riendas de la organización que desembarcó en 2016 en pos de contribuir a desarrollar y fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de los funcionarios públicos para responder mejor a los desafíos del futuro.

El ejecutivo acompaña a la organización desde su desembarco en el país, en 2016, y ya se desempeñaba como Director Ejecutivo y Coordinador de la Secretaria de Finanzas Climáticas y Sustentabilidad de la agencia dependiente de UNITAR.

Tarraubella es Licenciado en Finanzas egresado de la UADE y cuenta con un Diplomado con honores en Cambio Climático y Protocolo de Kyoto de la Univ. Nacional del Centro del Perú, becado por la OEA y financiado por el Fondo Verde. Involucrado desde el comienzo de su carrera profesional con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, el ejecutivo se desempeñó en diferentes posiciones dentro de organizaciones públicas y privadas relacionadas con la temática. En 1996 constituyó la Fund. EcoConciencia, ONG comprometida con la construcción de paz, la ecología integral, la preservación de la vida, el respeto a la biodiversidad y al medio ambiente dentro del ámbito de la sociedad y la cultura.

Entre los aspectos fundamentales de su nueva labor se encuentran: la capacitación y certificación para la integración de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas a la estrategia corporativa, el tratamiento de conflictos socio ambientales (creadores del sistema de transparencia comunitaria como herramienta para la construcción de paz), las finanzas climáticas (bonos de carbono, bonos verdes, huella de carbono, huella hídrica) las energías renovables, la remediación de pasivos ambientales, así como acciones para evitar la deforestación. 

Este nuevo rol que Tarraubella asume fue asignado de forma consensuada por todo el equipo que conforma CIFAL Argentina. Asimismo, el Dr. Walter José Kirby quedará con el cargo de Presidente Honorífico y seguirá siendo parte fundamental como miembro consultivo de la institución.

“Me honra tomar el desafío que implica llevar adelante esta tarea tan importante para generar conciencia en el sector público y privado, respecto de la importancia de llevar adelante políticas activas para el cambio climático. Me comprometo a seguir el lineamiento con el cual el presidente saliente fundó las bases de CIFAL Argentina, siempre con el valor de le ética como estandarte”, afirmó Tarraubella.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.