CIFAL Argentina designa nuevo presidente para este 2023

Se trata de Rodolfo Tarraubella, quien toma las riendas de la organización que desembarcó en 2016 en pos de contribuir a desarrollar y fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de los funcionarios públicos para responder mejor a los desafíos del futuro.

El ejecutivo acompaña a la organización desde su desembarco en el país, en 2016, y ya se desempeñaba como Director Ejecutivo y Coordinador de la Secretaria de Finanzas Climáticas y Sustentabilidad de la agencia dependiente de UNITAR.

Tarraubella es Licenciado en Finanzas egresado de la UADE y cuenta con un Diplomado con honores en Cambio Climático y Protocolo de Kyoto de la Univ. Nacional del Centro del Perú, becado por la OEA y financiado por el Fondo Verde. Involucrado desde el comienzo de su carrera profesional con la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, el ejecutivo se desempeñó en diferentes posiciones dentro de organizaciones públicas y privadas relacionadas con la temática. En 1996 constituyó la Fund. EcoConciencia, ONG comprometida con la construcción de paz, la ecología integral, la preservación de la vida, el respeto a la biodiversidad y al medio ambiente dentro del ámbito de la sociedad y la cultura.

Entre los aspectos fundamentales de su nueva labor se encuentran: la capacitación y certificación para la integración de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas a la estrategia corporativa, el tratamiento de conflictos socio ambientales (creadores del sistema de transparencia comunitaria como herramienta para la construcción de paz), las finanzas climáticas (bonos de carbono, bonos verdes, huella de carbono, huella hídrica) las energías renovables, la remediación de pasivos ambientales, así como acciones para evitar la deforestación. 

Este nuevo rol que Tarraubella asume fue asignado de forma consensuada por todo el equipo que conforma CIFAL Argentina. Asimismo, el Dr. Walter José Kirby quedará con el cargo de Presidente Honorífico y seguirá siendo parte fundamental como miembro consultivo de la institución.

“Me honra tomar el desafío que implica llevar adelante esta tarea tan importante para generar conciencia en el sector público y privado, respecto de la importancia de llevar adelante políticas activas para el cambio climático. Me comprometo a seguir el lineamiento con el cual el presidente saliente fundó las bases de CIFAL Argentina, siempre con el valor de le ética como estandarte”, afirmó Tarraubella.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos