CEO y mujer, la combinación perfecta (pero escasa)

Si hay algo en lo que “atrasa” nuestra región (Argentina incluída) es en la incorporación de mujeres al alto management de las compañías.  El puñado de CEOs mujeres en grandes corporaciones que operan en el país son la excepción, pese a que a nivel internacional ya 1 de cada 4 puestos de alta dirección lleva tacones.
Una mirada a la excelente combinación CEO-Mujer en la nota de Gonzalo Mata, Regional Director de Wall Chase Partners.

Los cambios que tuvieron lugar en el siglo XX y las tendencias que llegaron para quedarse a  comienzos del 2000 obraron  a favor de la mujer en cuanto a su incorporación en posiciones de Top Management. Haciendo un poco de historia, la revista Harvard Business Review lanzó en 1965 una encuesta a sus lectores para comprobar las actitudes hacia las mujeres en las organizaciones. Casi el 50% de los encuestados pensaban que las mujeres ni esperaban ni querían desempeñar puestos de autoridad en las empresas. Veinte años después de estos resultados, en 1985, los lectores confirmaron en otra encuesta que el ámbito laboral había cambiado significativamente. En ese año, únicamente un porcentaje pequeño de lectores pensaba que las mujeres no aspiraban a puestos de alto nivel, concretamente el 9% de los hombres y el 4% de las mujeres. 
Es así como a nivel global, en 2004, ya un 24% de los puestos de alta dirección eran ocupados por mujeres. Cada vez más industrias incorporan la presencia femenina en sus directorios, nutriendo a la organización de capacidades y destrezas altamente valoradas.  
Según Daniel Goleman, autor del indiscutido Best Seller “Inteligencia Emocional”, “el tipo puro de mujer con un elevado CI manifiesta una previsible confianza intelectual, es capaz de expresar claramente sus pensamientos, valora las cuestiones teóricas y presenta un amplio abanico de intereses estéticos e intelectuales. También tiende a ser introspectiva, predispuesta a la ansiedad, a la preocupación y la culpabilidad, y se muestra poco dispuesta a expresar públicamente su enfado (aunque pueda expresarlo de un modo indirecto). En cambio, las mujeres emocionalmente inteligentes tienden a ser enérgicas y a expresar sus sentimientos sin ambages, tienen una visión positiva de sí mismas y para ellas la vida siempre tiene un sentido”. Estas características convierten a la mujer en una figura indispensable para conducir de forma exitosa cualquier tipo de organización.
 
 
Gonzalo Mata
Regional Director
Wall Chase Partners.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.