CBRE Argentina presenta a su nuevo presidente ejecutivo

La compañía global especializada en real estate corporativo designó a Nicolás Cox como nuevo presidente ejecutivo. 

Nicolás Cox ingresó a CBRE Chile en 2012, allí fue CFO y encargado de Operaciones. Desde 2014 se desempeña como presidente ejecutivo de CBRE Chile, teniendo bajo su responsabilidad la operación de la empresa en este país y liderando un equipo de más de 650 profesionales. En su nueva función representará a la compañía y tendrá como objetivo dirigir los equipos de la compañía en ambos países. 

Antes de ingresar a CBRE, Cox se desempeñó como CFO de diversas compañías relacionadas al desarrollo de software y de soluciones de compliance tributario y de información de negocios. A su vez, se desenvolvió dentro del sector inmobiliario y agroindustrial como encargado de la evaluación y ejecución de proyectos de inversión. 

Cox es ingeniero agrónomo y posee un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Santiago de Chile, donde dictó clases de Estrategia Corporativa y Competitiva para alumnos de pre y post grado, así como cursos cerrados a empresas sobre la misma temática.

Actualmente, el ejecutivo es miembro del ULI (Urban Land Institute), del ICSC (International Council of Shopping Centers) y del GRI Club. En este último participa del Advisory Board en Chile y es frecuentemente invitado a participar como expositor y panelista en distintas conferencias relacionadas al sector inmobiliario.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.