Carolina Otero, la nueva CEO elegida en Allianz Argentina

La nueva CEO, quien sucederá a Bernd Valtingojer, es argentina y tiene 48 años. Sus comienzos fueron en el país, aunque la mayor parte de su carrera la realizó en Holanda, Chile y en Alemania, donde ingresó al Grupo Allianz en 2009.

Carolina Otero se recibió de Actuaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA), luego estudió Small Business Administration en la Universidad de Belgrano y realizó diversos cursos en el Allianz Management Institute.


Otero cuenta con una amplia experiencia en la industria del Seguro. Por cuatro años fue team leader Group Risk de Life y P&C en Estados Unidos, Europa del Este, Oriente Medio y Norte de África, Asia-Pacífico y Australia. Entre 2013 y 2015 se desempeñó como head of Insurance Business Division USA en las compañías estadounidenses AZ Life y AZ Fireman's Fund.


Durante su último año en Alemania fue head of Life Actuarial Projects Team, encargándose de la terminación de los proyectos actuariales iniciados o asignados al Equipo de Vida dentro del Grupo Actuarial. En el 2017 se instaló nuevamente en Argentina como Deputy CFO, para luego hacerse cargo de las operaciones financieras de la filial local como CFO.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.