Cambios en la dirección en New Holland para América Latina

Como parte de su hoja de ruta 2023, New Holland designó a Eduardo Kerbauy como nuevo vicepresidente para la región, en reemplazo de Rafel Miotto, quien asume la presidencia de CNH Industrial LatAm.

Licenciado en Ingeniería Mecánica, con MBA en Administración y más de 20 años de experiencia en CNH Industrial, 18 de ellos en New Holland Agriculture, Eduardo Kerbauy de Freitas Luís trabajó en países como Italia, Inglaterra y Francia. De 2016 a 2019 ocupó el cargo de director de Marketing de Producto de la marca para Latinoamérica, y desde 2019 hasta enero de este año, fue director de Mercado de New Holland en Brasil.

"Nuestra misión es fortalecer nuestra posición en América Latina, continuando la trayectoria de crecimiento que la marca ha alcanzado en los últimos años en la región, acompañando la fortaleza del agronegocio sudamericano, invirtiendo en productos y soluciones para que los agricultores puedan producir más y mejor, y de forma sustentable”, afirmó Kerbauy. 

Nuevos directivos
Ante la salida de Kerbauy, la Dirección de Mercado de Brasil está ahora dirigida por Cláudio Calaça Júnior. El nuevo director de Marketing de Producto de New Holland Agriculture para América Latina es Flávio Mazetto.Jefferson Kohler, por su parte, asume la dirección de Desarrollo de Red, Gestión de Proyectos e Innovaciones Empresariales para la región. En Argentina, Tomás Liceda Rosasco continúa como director comercial, y Gabriel Tronchoni ocupa el cargo de Gerente de Marketing.

Cláudio Calaça Júnior es ingeniero agrónomo de la Unicamp, con MBA en Gestión Comercial en la Fundação Getúlio Vargas (FGV) y Gestión Estratégica de Proyectos en Insper. Lleva 20 años en CNH Industrial, donde desarrolló sus tareas en distintas áreas en Brasil y Argentina. Trabajó en la Planificación Estratégica del Portafolio de Productos Agrícolas de CNH Industrial antes de asumir, en 2019, el cargo de director de Marketing de Producto de New Holland Agriculture para Sudamérica. A partir de ahora, será el nuevo director de Mercado de la marca en Brasil.

Flávio Rielli Mazetto, nuevo director de Marketing de Producto para América Latina, es ingeniero agrónomo graduado en la Universidad Estadual Paulista (UNESP - Botucatu/SP), con maestría y doctorado en Maquinaria Agrícola y Mecanización en la misma institución. Además, tiene una especialización en Ingeniería Biológica y Agrícola en la Universidad de California (UC Davis). Comenzó su carrera en CNH Industrial hace 19 años, dedicado exclusivamente a la marca New Holland, donde trabajó en los departamentos de Marketing de Producto, Comercial y Desarrollo de Red.

Jefferson Kohler, nuevo director de Desarrollo de Red para América Latina, es ejecutivo graduado en Diseño Industrial y Marketing en la PUC-PR, con MBA en Gestión Empresarial en la FAE Business School. Kohler tiene 12 años de experiencia en el segmento agrícola dedicado a New Holland, trabajando en las áreas de marketing para las posiciones Business Intelligence, Pricing y Branding LATAM, y también como gerente comercial para la región sur.

"Con una dirección tan experimentada, New Holland Agriculture está preparada para seguir invirtiendo en innovación, con sustentabilidad y tecnología, y con un enfoque en soluciones agrícolas digitales. También seguiremos ampliando nuestro portafolio de productos y soluciones dirigidos a todos los perfiles de agricultor, independientemente del tamaño del campo. Somos una marca que tiene al cliente como prioridad y, para ello, seguiremos invirtiendo para fortalecer nuestra red de concesionarios, mejorando el servicio con calidad y agilidad, buscando conocer las necesidades reales de nuestros agricultores”, concluyó Kerbauy.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos