Cambios en el gobierno corporativo de Grupo Supervielle

Grupo Supervielle, un grupo nacional de servicios financieros universales con presencia en todo el país, informa la separación de los roles de presidente del Directorio y CEO. Por tal, el Directorio ha designado a Jorge Ramirez, como CEO de Grupo Supervielle (siendo efectiva su designación a partir del 1 de septiembre de 2018), mientras que Patricio Supervielle (foto) mantendrá su rol como presidente del Directorio.
 

“Con esta decisión estamos adoptando los más altos estándares de mercado en gobierno corporativo y focalizando el rol del CEO en la ejecución de la estrategia de crecimiento y transformación de Grupo Supervielle, con ejes en la transformación digital, mejora de experiencia del usuario, eficiencia y rentabilidad”, aseguró Patricio Supervielle, presidente de Grupo Supervielle.

Jorge Ramirez tiene más de 37 años de experiencia en el sector financiero. Se unió a la compañía en 2011 como miembro del Directorio y se desempeñó como vice presidente del Directorio desde el año 2013. Es vice presidente primero del Directorio de Banco Supervielle y presidente de Supervielle Seguros. Anteriormente, se desempeñó como presidente regional y country manager para Argentina, Uruguay y la región andina en BankBoston. Es contador público egresado de la Universidad de Buenos Aires y tiene un posgrado en Alta Dirección de Empresas otorgado por el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) de la ESE, la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes (Santiago de Chile).

Jorge es un excelente líder que cuenta con el conocimiento y la experiencia operativa de la industria, así como con la preparación adecuada para las nuevas responsabilidades que surgen de la separación de roles. Hemos trabajo codo a codo durante siete años y ha participado en cada uno de los pasos del desarrollo de nuestra estrategia de largo plazo. Por mi parte, como presidente de Grupo Supervielle me mantendré plenamente dedicado a liderar y fijar su dirección estratégica, aportando la visión para lograr el éxito del negocio, a la vez que también, apoyando a Jorge de manera incondicional”.

Por otra parte, Supervielle agradece la incondicional colaboración de José Luis Panero, quien actualmente se desempeña como gerente general de Grupo Supervielle y dejará la compañía a partir del 1 de julio emprendiendo su propio camino.

“Estoy profundamente agradecido a José Luis por su acompañamiento y compromiso con el Grupo durante los últimos 16 años. Ha tenido un rol importantísimo en nuestro proceso de crecimiento, primero en su posición de gerente general de Banco Supervielle y más tarde como gerente general de Grupo Supervielle”, comentó Patricio Supervielle. “Muchos de nuestros mayores logros no hubieran sido posibles sin la invalorable contribución de José Luis, pero mi mayor agradecimiento es por su calidad de persona. Toda la familia Supervielle le desea el mayor de los éxitos en sus futuros emprendimientos”, agregó.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.