Cambios en CVC Group: Juan Pablo Lafosse deja de ser CEO de Almundo

Desde la venta de la compañía en noviembre del 2019 Juan Pablo acompañó el proceso de fusión entre Almundo y CVC Group, asegurando una sinergia entre ambos equipos. Este mes, Lafosse dejó su cargo de CEO de la compañía.  
 

Por su parte, el Grupo CVC Corp, el gigante brasileño que tras la adquisición de Almundo se convirtió en la compañía más grande en ventas de productos y servicios de turismo en América Latina, dará continuidad a los planes de crecimiento e integración de sus negocios en Argentina y en la región, un proyecto desafiante de alcance global en el que el mercado argentino y Almundo desempeñan un rol estratégico.
 


Al respecto, Juan Pablo Lafosse expresó: “Han sido seis años increíbles de un profundo aprendizaje, que he disfrutado muchísimo, en los que gracias al mejor equipo del mundo, un equipo incomparable a nivel humano y profesional, logramos unir lo mejor de dos mundos: la tecnología y las personas. En este tiempo desembarcamos en Brasil, Colombia y México, inauguramos los hubs de desarrollo IT en Buenos Aires y Medellín. Abrimos más de 100 sucursales en todo el país y multiplicamos por diez el volumen de negocios, posicionándonos como una de las compañías de viaje más importantes de la región. Realmente estoy muy orgulloso de todos los logros que hemos conseguido, pero lo más importante para mí es haber sido parte de un proyecto que siempre priorizó a las personas, y que se construyó sobre los valores en los que creo: la confianza, la transparencia, el compromiso, la pasión y la alegría. Y en el que buscamos superarnos día a día apostando a la Innovación para transformar al mundo a través de los viajes. Me voy feliz de haber sido parte de esta gran aventura”.

Juan Pablo, además, fue parte de la transición de Francisco Vigo, country manager de Almundo, hacia sus nuevas responsabilidades, concluyendo, así, su etapa como CEO de la compañía en su carrera profesional.
 


Sobre esto, Francisco Vigo expresó: “Me entusiasma liderar Almundo porque somos la única empresa de viajes 100% omnicanal y ahora, de la mano de CVC Corp, también somos la mayor empresa de viajes de la región. Esto significa que nuestros clientes, además de comprar en nuestras 100 oficinas o en nuestras plataformas digitales, ahora podrán acceder a ofertas únicas del mercado con la incorporación de la empresa al Grupo. En definitiva, será apasionante seguir expandiendo un negocio que tiene una propuesta de valor única, tanto en canales de atención como en producto y ofertas”.

De esta manera, Francisco Vigo liderará a la única compañía de viajes omnicanal del país, la cual cuenta con más de 500 colaboradores, una extensa red de partners y más de 100 franquicias presentes a lo largo de toda la Argentina. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?