Cambios de mando en la Red Argentina del Pacto Global

Los integrantes de la Red eligieron a Sergio Affronti -actual presidente de YPF- como nuevo presidente para el periodo 2021-2022 y a Andrea Ávila -CEO de Randstad- como vice.

Creado en 2004, el Pacto Global de Naciones Unidas nace bajo la premisa de alinear estrategias y operaciones con principios universales sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción y para tomar acciones que promuevan objetivos sociales comunes en las empresas.

“Las empresas están dando una dura batalla para sostener la actividad económica y apuntalar los empleos para un periodo de recuperación que anhelamos. El rol del sector privado como actor fundamental de desarrollo y sistema democrático en este contexto es sumamente importante. Desde Naciones Unidas no vemos a las empresas como un simple actor económico, sino como un actor que fortalece la matriz democrática del país. El sector privado tiene una fuerte incidencia en la gobernanza del país a través de la construcción de acuerdos en un contexto de vida republicana”, sostuvo Roberto Valent, Coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

Respecto a su nuevo cargo, Sergio Affronti afirmó: “YPF renueva su compromiso con la Red y quiere contribuir con su crecimiento en cantidad de miembros e impacto, en un contexto que requiere más que nunca de negocios responsables para reconstruir Argentina. Entendemos que nuestra compañía puede realizar un aporte significativo por su presencia territorial, por su impacto en la generación de empleo y por su valor simbólico para todos los sectores de Argentina. En lo personal también tengo el compromiso de hacer un aporte de valor y también confío en la capacidad del equipo de la Mesa Directiva y de coordinación para trabajar juntos”.

Por su parte, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, agregó: “Por ser la iniciativa de responsabilidad social corporativa más grande del país, la Red Argentina del Pacto Global tiene por delante un enorme desafío de cara al rol que tienen las empresas frente a las inequidades y déficits que buscan zanjar cada uno de los 17 ODS, que en muchos casos se han agravado por la pandemia. Este es el momento en que como sociedad debemos dar ese paso sin retorno que significa salir de esta difícil situación y avanzar, pero con especial cuidado de que nadie quede atrás. Y eso es lo que los ODS nos proponen, interpelándonos con las deudas que como sociedad arrastramos desde mucho antes de la crisis sanitaria”.

Scania calienta motores también 
Para el periodo 2022, la presidencia será llevada adelante por Randstad Argentina junto a Scania Argentina, bajo el liderazgo de su actual CEO, Andrés Leonard, quien sostuvo: “Scania está desde hace años comprometido con avanzar hacia un sistema de transporte más sustentable, y está claro que son necesarias las alianzas estratégicas para lograrlo. Es un gran orgullo que nos hayan elegido para ocupar la vicepresidencia de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas, porque es señal de que estamos transitando el camino correcto, y es clave poder compartir este trabajo con grandes empresas y organismos, que tienen objetivos igual de sustentables que los nuestros”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?