Así quedó el nuevo Consejo Ejecutivo de ADEPA

En la última jornada de la 57ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), realizada en la Ciudad de Termas de Río Hondo, los días 19 y 20 de septiembre, se procedió a la elección del Consejo Ejecutivo que tendrá a su cargo la conducción de la entidad por el período 2019-2020.

El máximo cuerpo ejecutivo de la institución quedó constituido de la siguiente manera:

CONSEJO EJECUTIVO 2019 – 2020

  • Presidente: Martín Etchevers (Clarín, Buenos Aires)
  • Vicepresidente 1ª: Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan)
  • Vicepresidente 2°: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe)
  • Secretario General: Miguel Gaíta (La Palabra, Berazategui)
  • Secretario de Organización: Carlos Azzariti (Página/12, Buenos Aires)
  • Secretario de Relaciones Institucionales: Agustino Fontevecchia (Editorial Perfil, Bs.As.)
  • Secretario de Actas: Claudia Bogado de Read (La Mañana, Formosa)
  • Tesorero: Francisco Muñoz (OPI Santa Cruz, Río Gallegos)
  • Protesorera: Ramona Maciel (La Voz del Pueblo, Tres Arroyos)

Vocales titulares

  • José Claudio Escribano (La Nación, Buenos Aires)
  • Guillermo Ignacio (TSN Necochea, Necochea, Buenos Aires)
  • Gustavo Ick (El Liberal, Santiago del Estero)
  • Daniel Dessein (La Gaceta, Tucumán)
  • Juan Boglione (Nueva Rioja, La Rioja)
  • Julio César Bono (Crónica, Buenos Aires)

Vocales suplentes

  • Roberto Suárez (Jornada, Mendoza)
  • Néstor Balian (Nueva Época, Wilde)
  • Gustavo Elías (La Nueva, Bahía Blanca)
  • Juan Carlos Fernández Llano (Diario El Libertador, Corrientes)
  • Cecilia Gargatagli (Mirador Provincial, Santa Fe)
  • Patricia Pérez (El Economista, Buenos Aires)


Comisión de Libertad de Prensa e Información

  • Presidente: Daniel Dessein (La Gaceta, Tucumán)

Comisión de Asuntos Económicos y Resoluciones

  • Presidente: Pablo Deluca (Infobae, Buenos Aires)

Comité Estratégico

  • Presidente: Guillermo Ignacio (TSN Necochea, Necochea, Buenos Aires)

Comisión de Premios “Federico C. Massot”

  • Presidente: José Claudio Escribano (La Nación, Buenos Aires)

Comisión de Transformación e Innovación Multimedia

  • Presidente: Carlos Jornet (La Voz del Interior, Córdoba)
  • Vicepresidente: Carlos Guyot (Red/Acción, Vicente López)

Área de Desarrollo Digital

  • Director: Carlos Marino (Letra P, La Plata)

Área de Innovación en la Industria Gráfica

  • Director: Raúl Pedone (Los Andes, Mendoza)

Comisión de Relaciones Internacionales

  • Presidente: Luis H. Tarsitano (El Tribuno, Salta)

Comisión de Marcas de Verdad

  • Presidente: Diego Dillenberger (Imagen, Buenos Aires)

Comisión de Diversidad

  • Presidente: Nidia Povedano (Río Negro, Gral. Roca)
  • Vicepresidenta 1ª: Cecilia Gargatagli (Mirador Provincial, Santa Fe)
  • Vicepresidente 2º: Tomás Vio (Diario Olé, Buenos Aires)
  • Secretaria: Bárbara Read (La Mañana, Formosa)

Comisión de Propiedad Intelectual

  • Presidente: Diego Garazzi (Hola Argentina, Bs.As.)

Comisión de Socios

  • Presidente: Roberto Suárez (Jornada, Mendoza)
  • Vicepresidente: Leandro Peres Lerea (Compromiso, Buenos Aires)
  • Secretario: Emilio Magnaghi (El Ciudadano, Mendoza)


Comisión de Difusión

  • Presidente: Juan Carlos Fernández Llano (Diario El Libertador, Corrientes)

Servicio de Orientación Legal

  • Gregorio Badeni

Servicio de Orientación Tributaria

  • Sergio Ducca

Servicio de Orientación Tecnológica

  • Diego Handera

Director Ejecutivo

  • Andrés D´Alessandro

Gerente General

  • Gabriel Matijas

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.