Aníbal Scavino, nuevo CEO de L´Oréal Argentina 

La filial de la empresa líder en el mercado mundial de belleza designó a Aníbal Scavino como el nuevo número uno en el país. En su nuevo cargo, deberá dar continuidad al exitoso periodo de modernización que su antecesor, Marcelo Zimet, puso en marcha.

A partir de septiembre, Aníbal Scavino asumirá como el nuevo director general de L’Oreal Argentina, sucediendo a Marcelo Zimet, quien estuvo a cargo de la filial durante los últimos cinco años. Con 34 años de experiencia frente a la compañia, Anibal comenzó su escalada profesional como gerente de Producto dentro de la División de Productos de Consumo Masivo, hasta convertirse en director general de esa unidad de negocio, que lo catapultó a ser hoy el máximo responsable de la entidad en Uruguay.

Bajo su liderazgo, la filial uruguaya se convirtió en una referente para la región, gracias a un posicionamiento basado en una participación récord en el mercado y una alta rentabilidad. En su nuevo rol, deberá continuar el proceso de modernización que su sucesor llevó a cabo; cambios que lograron un crecimiento de negocio sólido y sostenible, además de ganar participación de mercado en todas las divisiones, posicionando a la marca en el mercado.

“Es un gran orgullo y una enorme responsabilidad haber sido convocado para dirigir el negocio en Argentina. Durante estos días que estuve recorriendo la filial, ha sido reconfortante para mí ver la calidad de los recursos humanos”.

En cuanto a expectativas, afirma: “Me siento optimista para continuar con el gran trabajo realizado por Marcelo y su equipo en estos últimos cinco años y siento un gran compromiso por el desarrollo del negocio y del equipo de talentos de Argentina. El apoyo de todos los colaboradores y nuestros socios estratégicos es clave para continuar el gran trabajo de la filial que es ejemplar en muchas áreas y tiene una importancia estratégica para el Grupo L’Oreal en la región”.

“Sabemos que a pesar de que la coyuntura es compleja tenemos la organización y la gente adecuada para encontrar las oportunidades que nos permitan crecer y desarrollar el mercado a través de la creatividad y la modernización de la operación local”, precisó Aníbal Scavino.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.