Andrés Zaied es el nuevo presidente de la CACE

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico renovó sus autoridades, resultando electo Andres Zaied para presidir la asociación, durante los próximos 2 años. 

El pasado 15 de noviembre los socios de la CACE, eligieron a sus nuevos miembros de su Comisión Directiva, en el marco de la Asamblea General Ordinaria.


 
Andrés ocupará la posición de Alberto Calvo, gerente general de Grupo Dabra, que finalizó su gestión, siendo presidente durante dos periodos. 
“Para mí es un honor haber sido investido como presidente de una cámara como CACE, en la que sus socios trabajamos juntos haciendo crecer el comercio electrónico y la Economía Digital, día a día. CACE es un lugar donde todo puede suceder y la colaboración está por encima de las individualidades. Si tuviera que describir en una palabra qué me produce CACE es: Pasión”, comentó Andrés Zaied, Presidente de CACE y Gerente de Canales Digitales EMSA.
 
La Comisión Directiva quedó integrada por las siguientes autoridades: 
 
Presidente: Andrés Zaied, Gte. de Canales Digitales en Electrónica Megatone S.A.
 
Vicepresidente Primero: Fernanda Onzari Nobua, Directora de eCommerce en DÍA Argentina
 
Vicepresidente Segundo: Juan Martin Romero, Director Ejecutivo en Frávega
 
Secretario: Iván Amas: Director de Negocios en Andreani Grupo Logístico
 
Prosecretario: Evangelina Suárez, Directora Comercial de Retail en Google Argentina
 
Tesorero: Juan Francisco Di Nucci, CEO en AWG S.A.
 
Protesorero: Ignacio Echechiquia, vicepresidente de Servicio al Cliente, CRM y Producto en Aerolíneas Argentinas
 
Vocales Titulares: 
Hernán Perez Stoiza, MercadoLibre
Vanesa Gambirazio, ID4You
Paula Cristi, Despegar
María José Cugniet, Correo Argentino
Sebastian Suarez, Bitso
Sebastián Mantica, Cetrogar
Nicolas Valenzuela, Cencosud


 
Vocales Suplentes:
Juan Etcheverry, Vtex
Mariano Oriozabala, Brandlive
Paula Ramos Mejía, American Express Argentina
Augusto Otero, LinkedStore Argentina
Lorena Sparrow, Pernod Ricard Argentina
Alejandro Klingenfuss, Cambrils Distribuciones
Yanina Batistella, Humberto Batistella
 
Comisión Fiscalizadora Revisor de cuentas:
Lorena Comino, Linkside
Marcos Suarez Alais, Information Technology Business Network
Sebastián Di Lullo, Tecbus 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?