Alitalia presenta a su nuevo director para Argentina

Tommaso Fumelli, italiano originario de la ciudad de Florencia, asumió recientemente como nuevo director de Alitalia en Argentina y continuará también al frente de la firma en Santiago de Chile, donde se viene desempeñando como tal desde el año 2016.

A partir de su incorporación a la compañía aérea de bandera italiana en el año 2005, Fumelli ha desarrollado una amplia experiencia en diversos mercados como India, Rusia y Medio Oriente, donde la aerolínea ha potenciado su crecimiento y, desde hace dos años, se encuentra familiarizado con el mercado latinoamericano a través de su posición en Chile, donde inauguró la nueva ruta directa Santiago – Roma, que actualmente opera con cinco frecuencias semanales.

“Representar a Alitalia en Argentina constituye un gran desafío personal y profesional; el mercado argentino tiene gran relevancia para Alitalia y para Italia en general, no solo por los vínculos culturales y comerciales que históricamente nos han unido sino también por el potencial que esta ruta intercontinental tiene para ambos países que, sin duda, es una de las más importantes para nuestra aerolínea” afirmó Fumelli.

Con 141 rutas y más de dos mil frecuencias semanales, Alitalia vuela actualmente a 95 destinos en todo el mundo: hacia los principales aeropuertos de Italia, como Milán, Florencia, Nápoles y Venecia, destacados destinos en Europa como Barcelona, Londres, Frankfurt y Moscú, e importantes destinos en el resto del mundo como Tokio, Nueva Delhi, Seúl y Maldivas.

En Argentina opera diariamente entre Ezeiza y Fiumicino, Roma, a bordo de una aeronave Boeing 777, con una capacidad de 293 asientos en cabina Económica Clásica, 24 asientos en Económica Premium y 30 asientos en la exclusiva cabina Ejecutiva Magnifica. Esta última ha sido galardonada en Diciembre de 2017, por la revista Global Traveler como la Mejor Cocina de Aerolínea del Mundo, por su servicio gastronómico a bordo.

Como resultado de la mejora continua en el servicio, la consultora estadounidense FlighStats, que periódicamente monitorea a las aerolíneas, ha reconocido a Alitalia en lo que va del año 2018 como: 1° Aerolínea en Puntualidad en el Mundo por su desempeño durante Enero pasado y 1° en Puntualidad en Europa durante el pasado mes de Abril.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.