Aldo Elías asumió en la Cámara Argentina de Turismo

En el marco de la Asamblea General Ordinaria que se realizó en el día de la fecha en las oficinas de la Cámara Argentina de Turismo, en la Ciudad de Buenos Aires, Aldo Elías -representante de la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT)- fue electo presidente de la entidad para el período 2017-2019.
 

El nuevo Comité Ejecutivo de la Cámara Argentina de Turismo quedó integrado por Aldo Elías en la Presidencia (AHT); Diego Gutiérrez (AOCA) en la Vicepresidencia 1°; Héctor b(Fedecatur) en la Vicepresidencia 2°; Alejandro Sans (Faevyt) en la Vicepresidencia 3°; y Marcelo García (SEA) en la Secretaría. Por su parte, Daniel Manzella (AHT) fue designado prosecretario; Gustavo Hani (Faevyt) como tesorero y Carlos Yanelli (Ahrcc) en la Protesorería. Asimismo, también se incorporará al Comité Ejecutivo Horacio Reppucci (Faevyt) como secretario de Relaciones Institucionales y Gustavo Fernández Capiet (Fehgra) como secretario de Actas.

Aldo Elías, quien actualmente preside la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT) fue designado por los miembros de la CAT tras un proceso de votación para reemplazar a Oscar Ghezzi al frente de la Cámara. “Con el acompañamiento de todas las entidades vamos a continuar liderando el posicionamiento del turismo”, afirmó Aldo Elías durante la asunción al cargo. Asimismo, agradeció a la gestión anterior la tarea realizada: “Vamos a tratar de cubrir todos los aspectos donde ustedes dejaron una huella grande como en la Organización Mundial del Turismo. Allí se lograron importantes avances”.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.