Alberto Calvo fue reelecto como presidente de CACE

Lucas Landesman e Iván Amas asumieron como vicepresidentes de la institución. 

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presentó las nuevas autoridades elegidas por sus socios. El consejo directivo de CACE está formado por profesionales representantes de empresas socias de la Cámara quienes ocupan los cargos durante dos años. En sus manos están las decisiones y la ejecución del plan de acción de la Cámara para cumplir su misión de acompañar a las empresas en el camino de transformación y la economía digital. 

“Renovamos nuestro compromiso con un sector que año a año mantiene un sostenido crecimiento y ya ocupa un lugar importante en la manera de comprar de los argentinos. La Cámara cuenta con más de 1.500 socios y es un honor trabajar codo a codo con los actores del sector en actualización, capacitación y nuevas oportunidades de desarrollo como impulsores de la economía digital en el país”, expresó Alberto Calvo, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

A continuación, el nuevo esquema de autoridades de la Cámara:

Junta Ejecutiva 

  • Presidente: Alberto Calvo (Grupo Dabra) 
  • VicePresidente: Lucas Landesman (Falabella)   
  • VicePresidente Segundo: Iván Amas (Andreani)
  • Tesorero: Juan Francisco Di Nucci (AWG)
  • ProTesorero: Ana Laura Fleba (Unilever)
  • Secretario: Andrés Zaied (Musimundo)
  • ProSecretario: Evangelina Suarez (Google)

“Estoy muy agradecida por la confianza depositada por parte de los socios para ejercer este nuevo rol. La economía digital tiene un gran poder democratizador para los negocios, a la vez que genera nuevas oportunidades. Es un honor para mí acompañar a la Cámara a través de mi puesto y poder compartir mi experiencia en la industria  para continuar impulsando el crecimiento del comercio electrónico y de las mujeres en esta industria en todo el país”, expresó Ana Laura Fleba, pro tesorera de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?