Agco tiene nuevo chairman y CEO para el 2021

Martin Richenhagen, actual chairman, presidente y CEO de la compañía, se jubilará el 31 de diciembre de este año. Eric Hansotia será el encargado de sucederlo. 
 

Agco, fabricante y distribuidor mundial de equipos y soluciones agrícolas, anunció que Martin Richenhagen ha decidido retirarse como chairman, presidente y CEO de la empresa. El ejecutivo elegido para suceder a Richenhagen será Eric Hansotia, actual vicepresidente senior y director de Operaciones de Agco
 

Martin Richenhagen se incorporó a la compañía en el año 2004 como presidente y director ejecutivo y fue nombrado presidente de la Junta en 2006. “Ha sido un gran privilegio servir junto a mis colegas de Agco durante los últimos 16 años. Su dedicación, integridad, innovación y compromiso con nuestros clientes son los que hacen de Agco una empresa tan extraordinaria, y me enorgullece haber formado parte de su historia. Tengo una enorme confianza en Eric, en el Consejo, en nuestros empleados y en nuestra red de distribuidores, y creo que los mejores días de Agco aún están por llegar”, dijo Richenhagen

Gerald Shaheen, director principal independiente de Agco, declaró: “Martin ha trabajado en la compañía con gran distinción a lo largo de los años y estamos inmensamente agradecidos por sus contribuciones a la empresa”.
 


Por su parte, Hansotia comenzó su carrera en Agco como vicepresidente senior en Global Crop Cycle y Fuse Connected Services en 2013. Además, ha ocupado el cargo de vicepresidente senior y director de Operaciones desde 2019. Anteriormente, tuvo un mandato de 20 años con éxito en Deere & Company, donde se desempeñó en diversos puestos de liderazgo. 

“Quiero expresar mi gratitud a Martin y al Consejo por su confianza en mi capacidad para dirigir Agco hacia el futuro. Junto con nuestro talentoso equipo, espero poder ayudar a nuestros productores globales a alimentar al mundo de manera sustancial, a través de soluciones agrícolas inteligentes e innovadoras. Creo que la innovación enfocada en los productores agrícolas es fundamental para agregar valor a nuestros empleados, distribuidores y accionistas, y espero seguir construyendo sobre el legado de Martin a medida que nos damos cuenta del brillante futuro de Agco”, destacó Hansotia.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?