Adecco tiene CEO por un mes

Adecco Argentina anuncia la ganadora del puesto de “CEO por un mes de Adecco Argentina y LATAM”.  Se trata de Ana Inés Montanari, que está terminando la Tesis de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UNR, y vivirá la experiencia de trabajar por un mes junto a David Herranz, CEO Regional para Latinoamérica y Director General de Adecco Argentina.

Joven políglota (habla inglés, francés, portugués y chino), Montanari se encuentra finalizando la Tesis para recibirse como Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Actualmente trabaja en la Dirección General de Relaciones Internacionales en la Municipalidad de su ciudad y a su vez es voluntaria de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU). En su experiencia profesional, se destaca su participación en el primer Grupo de Estudio Oficial de la relación China-Argentina de la UNR.
 
David Herranz, CEO de Adecco Argentina y de Latinoamérica, comentó: “Es un orgullo para mí poder trabajar y compartir mi experiencia durante un mes junto a Ana Inés, una joven profesional con un gran potencial. Con el objetivo de disminuir el desempleo juvenil, para Adecco Argentina es importante ser parte de este programa y contribuir con la formación de jóvenes profesionales, brindándoles la posibilidad de construir una carrera sólida y alcanzar nuevas oportunidades laborales”.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.