Y pasó 2010. Ultima nota de InfoAutos. Balance

(Por José Manuel Ortega) Con el horizonte del probable regreso en 2011, despedirme no deja de ser poco agradable. Pero ha llegado el tiempo del receso y de balances. Acá el nuestro.

Frase de lugares comunes, pero absolutamente cierta. “Parece mentira que hayan pasado algo más de 2 años desde aquella primera nota (Megane III) de InfoAutos”, sección de Infonegocios dedicada al automóvil.
InfoAutos comenzó en octubre de 2008, y lleva 21 meses “al aire” informando todo lo relacionado con el mundo del automóvil, con 845 notas publicadas.

En este 2010 que se nos va, hemos abordado múltiples temas.
Los tests tuvieron su lugar, probando Citroën C4 Picasso y Berlingo, Jeep Wrangler, Honda City y Civic SI, Chevrolet Corsa, Fiat Punto JTD e Idea 1.6 y Nissan Sentra entre otros. Y si bien no pueden considerarse pruebas, manejamos el Renault Fluence y el BMW Serie 5, ambos antes de su presentación oficial.
Y ya que estamos con el manejo, dimos una vuelta al Cabalén, como copilotos de Pechito López en el Fiat Linea de TC 2000, una experiencia inolvidable.

Los recuerdos también estuvieron presentes con el homenaje al Lole Reutemann y a los 30 años del Renault Fuego. Nos acompañaron notas curiosas como “El auto más mimoso”, “Conducir con los ojos” o “El auto volador”.
Tuvieron un lugar preponderante las editoriales, una de de las que más disfruto escribir. “Recalls no tan conocidos”, “¿Exagera VW con su aire de familia?”, “¿Y si por esa plata me compro un premium?”, o “Qué pasa con el Tata Nano” fueron algunas de ellas.

La seguridad siguió teniendo su lugar en InfoAutos, con notas como “Nuestros hijos se sienten más seguros con Mamá”, “Vacaciones en la nieve”, “Evolución del semáforo” o “España y Estados Unidos. Dos medidas interesantes”.
El análisis de lo que ocurre en nuestro mercados y en los principales del mundo pasó por la sección, con notas como “Como marchan las ventas en…”, una serie de entregas con datos globales, o “En que andan las automotrices”, con 6 capítulos sucesivos, abarcando casi todas las marcas presentes en el país.

Tampoco faltaron los concept cars como el Renault Dezir o el BMW Vision Efficient Dynamics. Y dimos un contenido local con entregas como “Planes y descuentos en concesionarios locales”, “GNC, alternativas y precios”, “Forum Nora Business pasó por Maipú Volkswagen”, “Inauguró la Terminal Audi”, o “Tagle y la presentación del Renault Fluence”.

Me despido, esperando haber transmitido la gran pasión que despierta en mí el mundo del automóvil. Hasta pronto.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.