VW se mete en el Rally con el Polo WRC

(Por José Manuel OrtegaHabiendo anunciado su baja del Dakar -esperable-, Volkswagen se mete de lleno en el Rally, pero se tomará más de un año para ingresar de manera competitiva.

¡Que pinta!
Polo, el arma de VW para el WRC
Además, lindo

 

Se sabía que la idílica relación entre Volkswagen y el Dakar se terminaría. Como toda relación humana, el cansancio, la falta de estímulo, el éxito permanente y solitario, cansan y llevan a buscar nuevos caminos.
Pues bien, ya bajado de la carrera más exigente, ahora la marca alemana asume un desafío no menos complicado; y creo que -más allá del producto en sí mismo- el éxito en el rally no se presentará cual mesa de Nochebuena.

Y aunque nadie duda de la calidad de Volkswagen, en el rally deberá vérselas con Citroën y el DS3Ford y el Fiesta Kinetic Design (ambos de grandes performances), y tal vez para 2013, algún otro arrimado al lote de punteros, como el Mini, con el ex Citroën, Dani Sordo.

Con el nuevo Polo WRC, con Carlos Sainz a cargo del desarrollo y pruebas, Volkswagen intentará desbancar a las 2 grandes protagonistas –Citroën y Ford- utilizando el motor 1.6 turbo, de acuerdo al reglamento, y con una potencia en el orden de los 300 CV, con tracción integral.
Así como ingresó al Dakar, terreno absolutamente nuevo para la marca, y terminó arrasando, y también de manera inédita está incursionando comercialmente en el segmento pick ups, con una performance muy interesante, también VW asume el gran desafío de ser competitiva en el exigente mundo del rally.

¿No confía la casa alemana en el Polo y por eso va a competir de manera completa recién en 2013?
Nada de eso. El rally no será una aventura para VW, y lógicamente saben que deben “gastar” muchísimas horas en desarrollos y pruebas para poder alcanzar un papel protagónico. En 2011 están comenzando los testeos. 2012 será el año de puesta a punto y avances, y 2013 verá a VW corriendo todo el calendario.

A falta de pruebas y tiempos, nos limitaremos a decir que el aspecto del Polo WRC es espectacular, peleando el liderazgo estético con el Citroën DS3. Dos diseños muy distintos y de concepciones diferentes, pero muy logrados.
Claro, de nada servirá la belleza sino pelean seriamente el campeonato, lo que podremos comenzar a aventurar el año próximo. Bienvenida Volkswagen al WRC.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.