VW presenta los eléctricos ID.3 e ID.4 y anuncia pruebas

En un evento virtual y en vivo desde Brasil para toda la región, Volkswagen presentó por primera vez en Latinoamérica los modelos 100% eléctricos de la familia ID.: el ID.3 y el ID.4, que ya tienen un gran éxito en países europeos, Estados Unidos y China.
 

“Los clientes de nuestra región ahora pueden experimentar lo último en electrificación de la marca Volkswagen en el mundo”, sostuvo Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen América Latina. Dentro de la estrategia de descarbonización de Volkswagen, que apunta a neutralizar las emisiones de CO2 para el 2050, los modelos eléctricos se unirán en el futuro con los modelos híbridos en la región. “Tendremos muchas novedades para nuestra región en materia de electrificación hacia una movilidad sustentable”, agregó el ejecutivo.
 


La estrategia de electrificación de Volkswagen en América Latina comenzó en 2019, con el lanzamiento del Golf GTE híbrido enchufable en Brasil. El siguiente paso fue hace algunos meses, en 2021, con la presentación del e-up! totalmente eléctrico en Uruguay, un país con una de las mejores infraestructuras para vehículos eléctricos del mundo.

“Las primeras unidades ID.3 e ID.4 aterrizaron inicialmente en Brasil y Argentina, y también se presentarán en los principales mercados de la región en eventos, clínicas para clientes y pruebas de manejo”, explicó Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen de Argentina y Vicepresidente de Ventas y Marketing de Volkswagen para América del Sur. “De esta manera, Volkswagen refuerza su posición como la marca más atractiva para la movilidad sustentable en los principales mercados globales”, destacó.
 


ID.3 e ID.4: el futuro está entre nosotros
Atrevido, innovador, funcional, tecnológico y lleno de personalidad. Los modelos de la familia ID. crean una nueva identidad para Volkswagen e impresionan en todos los aspectos. Uno de los puntos más llamativos, ya sea en ID.3 o ID.4, es el aspecto. Parte de este “encanto” está directamente relacionado con sus proporciones únicas, que permitieron a los diseñadores de la marca aplicar líneas limpias, puras y modernas.

El interior también es algo que impresiona y establece nuevos parámetros en la industria automovilística mundial, no solo por el acabado de materiales que aportan sofisticación, sino principalmente por el práctico y espacioso interior.
 


Montado en la plataforma MEB, desarrollada exclusivamente para los vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen, todos los ID. tienen sus baterías colocadas en el suelo, lo que permite un mejor uso del habitáculo. Otro factor crucial es el uso por parte del conductor y los pasajeros del habitáculo, que en un auto de combustión estaría ocupado por el motor.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.