VW Auto Haus ya atiende en Núñez y Martel de los Ríos

Es el tercer concesionario VW del Grupo Galia en Córdoba. El salón y las áreas técnicas y administrativas suman casi 3.000 m2. La marca alemana estima un mercado de 770.000 unidades este año y algo menos para 2019.

La vistosa nueva sucursal de Auto Haus en Av. Rafael Núñez (donde funcionara Ital Car)
Ricardo Salomé (Grupo Galia), Martín Massimino y otras autoridades en el brindis de inauguración

En un coqueto salón sobre Av. Núñez (esquina Martel de los Ríos), VW Auto Haus montó una nueva sucursal alineada con los estándares de arquitectura de la marca alemana y todos los servicios: 0Km., planes de ahorro y servicio técnico, incluyendo Volkswagen Express para reparaciones ágiles en menos de 2 hs.

En el evento de apertura (en el mismo predio donde funcionara Italcar, el concesionario que Galia tenía en Córdoba cuando vendía Fiat), estuvieron presentes Ricardo Salomé (Grupo Galia) y Gonzalo Rey, gerente general de Auto Haus SA.

Desde VW estuvieron en persona Martin Massimino, gerente general y Hernan Vazquez (vía video), presidente & CEO del grupo Volkswagen Argentina.

- ¿Qué mercado ven para este 2018 raro y cuál para 2019? -preguntamos a Massimino

- Año raro, como vos decís. La primera mitad excelente, la segunda para luchar… vemos un mercado en torno a los 770.000 / 800.000 unidades, que pueden parecer pocas si pensamos en que imaginábamos 1.000.000, pero que es un muy buen número. Para el año que viene trabajamos con la idea de un mercado en torno a las 700.000 a 750.000 unidades.

- ¿Ya ajustaron los precios?

- Hicimos un solo ajuste de precios en estos días, en torno al 15% y pensamos que estamos bien en este nivel de precios.

Auto Haus ya operaba un concesionario VW en Castro Barros y Caraffa y otro en Villa Carlos Paz, con lo cual esta es la tercer sucursal en la provincia.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.