Vuelve InfoNegocios. Vuelve InfoAutos

(Por José Manuel Ortega) Vuelve la sección de InfoNegocios dedicada al automóvil. En un año con muchas novedades seguimos contándote todo lo relacionado con este apasionante mundo.

Citroën DS3. Ya está en Córdoba.
Peugeot 508. Tope de gama en Argentina a partir del segundo semestre.
Fiat Bravo. Llegará en breve desde Brasil.
Kia Sportage. ¿Los diseños coreanos eran aburridos?

No solo 2010 fue año récord en ventas de 0 km (y usados) y se batieron todos los pronósticos –aún los más optimistas-, sino que Enero comenzó también con el pie derecho, augurando un nuevo “año récord”, lo que seguramente sucederá, de no haber cambios drásticos en la vida política y económica del Mercosur.
Y más allá de las saludables expectativas de ventas y producción de vehículos, también será –este 2011- un año muy prolífico en cuanto a novedades se refiere. Muchas para repetirlas en esta primera nota de bienvenida, pero que iremos refrescando y ampliando con datos más precisos a medida que vayan acercándose.

En este nuevo ciclo seguirán las pruebas. Estamos testeando el nuevo Fiat Uno, y esperando varios modelos prometidos por las concesionarias, para transmitirles nuestras impresiones a bordo.

La compra de un auto siempre fue –y será- una cuestión subjetiva y, en la mayoría de las cosas, dirigida por la pasión, mucho más que por la razón. He conocido fanáticos de los guarismos, analizando diferencias mínimas a favor y en contra en la comparación de modelos. “Este tiene un baúl con 50 litros más de capacidad”, “acelera de 0 a  100 km/h en un segundo menos”, o “tiene climatizador doble en lugar del de una vía del otro”, son frases escuchadas y lógicas en mayor o menor medida para cada consumidor. Pero estoy convencido que la compra de cualquier bien, y mucho más de un auto, pasa principalmente por la pasión.
Es entendible analizar y comparar productos; esto habla de una madurez como consumidores, pero finalmente, el corazón casi siempre prevalece sobre la cabeza.

Aunque en el Mercosur aun tenemos muchos modelos regionales que siguen sufriendo déficits en diseño, equipamiento o tecnología, cada vez estamos más globalizados, y los modelos del mundo llegan más rápido. Renault Fluence, Peugeot 408 (y 308 próximamente) y Ford Focus, son alguno ejemplos de modelos fabricados en Argentina y vigentes en buena parte del mundo.

Seguimos siendo Brasil dependientes y es algo razonable (aunque no deseable).
A nivel industrial, la mayor parte de nuestras exportaciones automotrices van a parar al imparable Brasil. Deberemos estar atento a la probable devaluación del Real, algo previsible para mejorar su competitividad, como ocurre con el euro en el viejo continente. Pero, aseguran, no serán cambios importantes, una muy buena noticia para nuestra salud. Es cierto, una industria fuerte y competitiva no debe basarse en el tipo de cambio como variable central, pero, hoy por hoy, un cambio en el real repercutirá –inevitablemente- en nuestras fábricas.

Vuelve InfoAutos y esperamos estar a la altura de ustedes, lectores. Bienvenidos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.