Vuelta (no “de mentirita”) con Pechito al volante

Los 36º (récord nacional) que se soportaban en el Cabalén parecieron pegar un salto cuando me tocó (luego de Iñigo, foto 2) prepararme para la vuelta con Pechito. Buzo antiflama y casco me hicieron sentir en carne propia –por un momento- lo que toleran los pilotos arriba del auto, en una hora de competencia. Tremendo.

Por supuesto esta molestia pasó desapercibida. Dar una vuelta en un auto real de TC2000, con un piloto también real (aunque no lo parezca) y en un trazado habitualmente utilizado por la categoría, constituía un cóctel irresistible.
En estas ocasiones uno trata de prepararse mentalmente, de no dejarse sorprender, de vivir la previa en la imaginación, de aventurarse a adivinar lo que ocurrirá.
Sin embargo la experiencia en tiempo real fue muy superior.
Más allá de lo conceptual, filosófico y –hasta diría- snob, de circular por el Cabalén con Pechito López al volante, los límites de la física parecían extenderse hasta lo incompresible.

Tomar una curva a alta velocidad y seguir aumentando –lógica de conductor de autos “normales”-, es garantía de varios trompos y pisar el pasto.
Pero el agarre del Linea de TC2000 es francamente increíble, va mordiendo el piso, amalgamado con el circuito. No puedo negar que una mezcla de adrenalina y lógico temor aparece, pero solo en la primer curva, luego uno consigue adaptarse.
Cuando me bajé, aún con casco, Leo Destéfano y Diego Tavella, viejos amigos de la casa italiana, me preguntaban: “Y, ¿qué te pareció?”.
Mi respuesta no se hizo esperar, y luego de una pausa sugerida por la adrenalina expresé: “Estoy pensando… ¿Cómo puedo lograr que los InfoNautas perciban –aun en diferido- algo de lo que he sentido a bordo del auto?”.
Había dado una vuelta con Pechito y su Honda de TC2000 en un circuito callejero en Carlos Paz, también una vueltita con Claudio Menzi en su Subaru de rally, pero esta experiencia con Pechito en el Cabalén marcó un nuevo hito en mi historia con los autos, que seguramente será muy difícil superar. Que se repita.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.