Volvo lanzará en Argentina los nuevos camiones FH, FM y FMX

Como un gran adelanto para la región Volvo acaba de confirmar que la generación más moderna de los Volvo FH, FM y FMX llegará al país en pocos meses y casi en simultáneo con su presentación en Europa. Con aún más innovación y mayor aerodinámica, los nuevos pesados de la marca tendrán novedades tecnología para el conductor, en electrónica y conectividad enfocada al rendimiento e inéditos equipamientos de seguridad.

Así en una comunicación en simultáneo para toda la región -en la que participamos con Cuyomotor– la marca sueca informó el arribo de la nueva línea de camiones pesados de Volvo a la Argentina durante 2021. “Es una gran actualización de nuestra principal línea de camiones. Como siempre, estamos trayendo tecnología de punta a América Latina, manteniendo la tradición de ofrecer en la región productos globales y anticipar así tendencias”, destacó Wilson Lirmann, Presidente de Volvo Trucks América Latina.

“Desde que llegó a Argentina, Volvo siempre fue reconocida por su innovación. Con la llegada de estos nuevos modelos a nuestro país lograremos mejorar aún más, muchas de las tecnologías consagradas de la marca, para ofrecer mayor seguridad y productividad”, agregó Adriano Merigli, Presidente de Volvo Trucks y Buses Argentina.

Mayor conectividad y economía
Los nuevos Volvo tendrán una nueva versión de I-See que permitirá anticiparse a lo que ocurrirá por delante del camino, ajustando la conducción de manera automática, ahorrando combustible desde el primer viaje. Otro importante avance proviene de la propia transmisión electrónica I-Shift, aún más inteligente, con hasta cinco modos de conducción para desempeñarse de manera distinta según el trabajo que realice en cada momento.

Otro fuerte es el nuevo tablero, con una moderna e intuitiva interfaz de información, permitirá monitorear todas las funciones del vehículo. Los instrumentos serán ahora completamente digitales, una fuerte innovación para todos los camiones de la línea F. Un nuevo display secundario táctil, brindará funciones de navegación por GPS, multimedia, monitoreo, manual del conductor digital y muchas más funciones.

Mientras que en materia de seguridad, Volvo sigue como un adelantado en el segmento, ahora creando características sin precedentes que ayudan a prevenir accidentes.

En el año 2020 Volvo equipó de serie sus unidades de ruta con los sistemas de seguridad activa y pasiva más avanzado del mercado para camiones de ruta. Sistemas como: el Control de estabilidad ESP, Advertencia de Colisión Frontal, Sistema Avanzado de Frenado de Emergencia y Airbag para el conductor, entre otros, le permiten a la marca ir en búsqueda del objetivo de Cero Accidentes con vehículos Volvo.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.