Volkswagen y Fiat se sacan chispas por Alfa Romeo

(Por José Manuel Ortega ) Las máximas autoridades de Volkswagen y Fiat muestran su artillería verbal por el caso Alfa Romeo. La alemana ha manifestado su interés por la centenaria marca italiana. Fiat, por ahora, no piensa venderla.

Ferdinand Piech (VW) y Sergio Marchionne (Fiat)
Alfa Romeo Giulieta
Alfa Romeo 4C

Sergio Marchionne, CEO de Fiat, es uno de los ejecutivos de mayor peso en el contexto de la industria automotriz mundial. Y sus dichos no pasan desapercibidos. Frontal y aguerrido, Marchionne ha manifestado su descontento por Alfa Romeo, que no termina de recuperar el esplendor que supo tener en el pasado. Junto con la otra legendaria del grupo –Lancia- parece no haber encontrado su camino en el mercado actual, globalizado, basado en los costos, vertiginoso, híper competitivo.
Debemos reconocer que con el MiTo (que probamos) y el Giulietta (sucesor del 147), la situación ha comenzado a mejorar, y la marca está creciendo, aunque lejos de lo que preveían –y soñaban- sus directivos.

Por otro lado, Ferdinand Piëch, Ingeniero y nieto de Ferdinand Porsche. Con una larga trayectoria en la industria automotriz, más relacionada a la competición, pasó por Porsche, Audi, Volskwagen y otras empresas del grupo, siendo actualmente miembro del Consejo asesor de la marca alemana, aunque sus dichos resuenan como si fuera la cabeza del grupo. Piëch tuvo mucho que ver en el ambicioso plan de expansión de Volkswagen, que anexó importantes marcas como Lamborghini, Bugatti y Bentley (Rolls Royce se le escapó por muy poco).

Siendo ambos, pesos pesados en el mundo del automóvil, un cruce entre ellos se amplifica como si estuvieran en Woodstock.
Todo comenzó cuando Piëch manifestó el interés del grupo VW por Alfa Romeo, expresando que los magros resultados económicos de la casa del trébol podrían revertirse rápidamente bajo el management alemán.
La respuesta de Marchionne no se hizo esperar. “Volkswagen debería preocuparse por Seat, que ya es de ellos y sus ventas dejan mucho que desear”.
Palabras más, palabras menos, el italiano asestó un duro golpe a la mandíbula del austríaco.
Pero la cosa no terminó allí. El hombre de VW replicó: “no tenemos apuro, podemos esperar dos años para tomar Alfa y hacerla crecer”, lo que provocó un “VW nunca tendrá Alfa  Romeo mientras yo esté en el grupo”, por parte de Marchionne.

Lo cierto es que el tema no está claro. Se sabe que el interés mayor de Volkswagen es por Ferrari y que, aunque Marchionne se muestre absolutamente seguro de no vender Alfa Romeo, se sospecha que la familia Agnelli pueda no estar tan convencida, y por allí se entendería la insistencia del grupo alemán.

Por lo pronto, VW compró Itadesign (Giugiaro), casa de diseño muy vinculada al grupo Fiat. ¿Cómo terminará la novela?
Personalmente creo que bajo el ala del grupo alemán, Alfa Romeo sería más rentable, aunque para los italianos (y otros fanáticos), que una de sus marcas insignia pase a manos teutonas sería un golpe al corazón, y podría traccionar negativamente la demanda.
Final abierto para esta historia.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.