Volkswagen Taos: secretos del SUV mediano argentino

Volkswagen Argentina comenzó la producción en serie de su nuevo SUV para el segmento C (Taos), que planea lanzar a la venta antes de junio de este año. En un workshop exclusivo para la prensa en la planta de General Pacheco -donde estuvo Cuyomotor- se brindaron detalles técnicos de la configuración que finalmente tendrá para el mercado argentino, con eje en los principales aspectos diferenciadores de tecnología y seguridad.

Los ejecutivos de VW están convencidos de que será un producto “superior en todos los aspectos” a sus competidores y se convertirá en el nuevo referente del segmento “en términos de calidad, eficiencia y seguridad”.

Radiografía de Taos
Medidas. La presentación comenzó por las dimensiones de la carrocería de Taos: 4,46 m de largo; 1,84 m de ancho y 1,62 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,68 m. Son proporciones casi idénticas a la del actual líder de ventas del segmento, el Jeep Compass, a quien en la presentación se aludía como el “competidor de origen estadounidense”.

Las diferencias en los números son muy finitas: Taos tiene 67 milímetros más de largo y 7 menos de alto. 5 milímetros menos en la trompa, medido desde el eje de la rueda delantera aunque 28 mm más en la batalla trasera, medido desde el eje de la rueda; y esto último le permite contar con un baúl de 88 ml más capacidad, con un total de 498 litros (sin el cobertor colocado). El espacio para las piernas de los pasajeros traseros es un poco mayor, gracias a 44 mm más de distancia entre ejes.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.