Volkswagen suspende la producción de Tiguan y Vento (los motivos)

Volkswagen, en su planta de Puebla, México, tendrá que ir a paro técnico durante algunos días de este mes debido a un desabastecimiento de semiconductores, esenciales para la producción de vehículos como el Tiguan y el Vento, conocido en México como Jetta.

En el último tiempo se ha producido un gran incremento en la demanda de semiconductores en las diferentes áreas industriales, esto afecta directamente al sector automotor, ya que sin estos componentes los sistemas computarizados de los vehículos no pueden producirse.

Según publicó el diario “El Sol de México”, Volkswagen anunció que el segmento de Vento (Jetta) detendrá sus actividades del 3 al 19 mayo, regresando a las actividades habituales para el día 20 del corriente mes. Para el caso de Tiguan, su producción se detendrá del 6 al 16 del mismo mes, retornando para el 17. El único sector que seguirá operando de manera normal, es el encargado del nuevo vehículo de la marca, Taos.

Sin embargo, Volkswagen también advirtió que la falta de estas piezas, seguirá presentándose de manera crítica durante los próximos meses del 2021.

La planta de producción de Volkswagen en Puebla, México, produce desde el año 2017 al Tiguan, para su distribución a nivel mundial. También de su línea salen el Vento (Jetta), el Golf y el nuevo SUV Taos, que comenzó a producirse en octubre del 2020 y en Argentina comenzó recientemente de cara a su lanzamiento oficial.

A pesar de este inconveniente, no habría problemas directos relacionados al abastecimiento de estos modelos en nuestro país.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.