Volkswagen Gol con motor 1.0 en vez del 1.6, primero en Brasil

La noticia llega directo desde Brasil, donde se produce. A diferencia de su hermano Voyage, que dejaría de producirse a finales de 2021, el Volkswagen Gol sobrevivirá y permanecerá en producción hasta finales de 2023, pero con un nuevo motor 1.0 de tres cilindros.

Se dice que luego de ese tiempo sería reemplazado por un B-SUV llamado Proyecto VW 246, que está programado para ser lanzado en enero de 2024. Todo esto en base a la información desde Brasil, aunque habrá que ver qué sucede en la Argentina.

Nuestros colegas de Autos Segredos cuentan que a pesar de la supervivencia, a partir de enero, el  Gol se venderá sólo con motor 1.0 de tres cilindros. El 1.6 de 8V tendrá su descanso gracias a los nuevos protocolos de emisión Proconve PL7.

Así, a partir de enero, cuando se reanude la producción después de las pausas de fin de año, mantendrá la oferta de acabado única, pero solo estará vinculada al motor 1.0 de tres cilindros.

El motor del veterano VW Gol es el 1.0 que rinde unos 75 CV a 6.250 rpm con nafta. El par máximo es de 9,7 kgfm con combustible, ambos a 3.000 rpm. La caja de cambios es la manual de cinco velocidades.

El Gol siempre está entre los más vendidos y económicos de la Argentina y hoy entre el equipamiento principal se encuentran frenos con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de frenos (EBD), alerta de freno de emergencia (ESS), airbag dual, antena de techo, aire acondicionado con filtro de polvo y polen, asiento del conductor con ajuste de altura, entre otros.

También ofrece llave desplegable sin mando a distancia, desempañador de luneta trasera, servodirección, lavador y limpiaparabrisas trasero, neumáticos 185/65 R14, preparación para sistema de sonido con cableado de cierre eléctrico de las puertas sin mando a distancia y elevalunas eléctricos delanteros.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.