Venta de usados en octubre: leve baja pero excelente nivel

Al igual que en 2010, octubre marcó, en este 2011, un retroceso respecto a septiembre; no obstante sigue el muy buen nivel de transacciones.

Córdoba:
El mercado del usado sigue dinámico. Si bien en octubre se registró una leve baja con respecto a los meses anteriores, en términos interanuales se observó un crecimiento de casi 19%, al transferirse 17.630 unidades frente a las 14.844 del mismo mes de 2010. Y en los primeros 10 meses del año se vendieron 177.740 vehículos, un 20,13% por encima de igual período del año anterior.

“Un aumento del 20% interanual está dentro de lo previsto y todo indica que el año terminará con ese crecimiento”, dijo Sebastián Parra, vicepresidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

No obstante, señaló la preocupación por la mayor presión impositiva que hace más profunda la diferencia entre los costos que tiene que soportar el comerciante establecido legalmente y el que no lo está; lo cual puede traer aparejado un incremento del comercio marginal.
La clandestinidad es un tema que inquieta a la actividad por la gran cantidad de operaciones que se realizan de esa manera y la inequidad generada.

         2011                                               2010

  Enero:         16.440                            Enero:      13.300
  Febrero:      15.884                           Febrero:   12.727
  Marzo:         16.536                            Marzo:      15.612
  Abril:            15.571                            Abril:         14.675
  Mayo:          18.608                            Mayo:        13.451
  Junio:          18.416                           Junio:        14.805
  Julio:           18.440                            Julio:         15.197
  Agosto:        20.264                          Agosto:      16.404
  Setiembre:   19.915                         Setiembre:  16.944
  Octubre:      17.630                           Octubre:     14.844
  ACUM.:      177.740                           ACUM.:    147.957

Argentina:
“Faltando sólo dos meses para que finalice el año 2011, estamos en condiciones de afirmar que el mercado de autos usados superará el 1.750.000 de unidades vendidas.
A esta altura del año nos siguen sorprendiendo los porcentajes de venta.
En los primeros 10 meses del año llevamos comercializados 1.525.711 vehículos usados, mientras que el total de 2010 fue de 1.500.000 unidades”, expresó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara de Comercio Automotor.

Las provincias que más han crecido son Santiago del Estero, 28,30% (9.118 unidades); Corrientes, 27,85% (21.898); Entre Ríos, 27,48% (57.884); San Luis, 26,61% (15.951); Chaco, 25,65% (20.622);

Las provincias que menos han crecido son Capital Federal, 11,32% (161.532); Santa Cruz, 14,86% (13.026); Neuquén, 15,40% (20.811); Jujuy, 16,74% (10.662) y Mendoza, 16,69% (91.809).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.