Venta de usados, el mejor agosto desde 2006

La comercialización de 16.404 unidades en agosto marcó el mejor mes de 2010 y el mejor guarismo desde 2006, lo cual es un muy buen indicador. En comparación con el octavo mes de 2009 el crecimiento fue de 13,7% y en términos interanuales se mantiene en más del 10%.
Asimismo, con casi 12% del mercado Córdoba mantiene el segundo puesto en el ranking de participación.
“La dinámica observada en los últimos meses es interesante y la tendencia es hacia la suba, que podría ser mayor en la medida que se tomen iniciativas como la de Brasil, que incentivó el acceso a la financiación para la compra de vehículos y una rebaja impositiva”, señaló Sebastián Parra, Presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC), quien integró la delegación que representó al país en el XX Congreso Fenabrave (Brasil), que reúne a concesionarias, realizado hace unos días en San Pablo.

“Pese a este crecimiento sostenido del mercado, vemos con preocupación que las agencias y concesionarias del país se están quedando sin stock de autos usados en los segmentos más demandados, debido a la falta de entrega de 0 km en los mismos segmentos. Estamos hablando de usados de hasta $50.000 y usados seminuevos de $70.000 en adelante”, mencionó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“Durante el año 2010 se venderán en todo el país 1.400.000 de autos usados. Es una realidad, pero a esta realidad hay que segmentarla, porque no todo ese parque pasa por manos del comercio automotor. Un 40% (560.000 unidades) está manejado por nuestro sector (agencias y concesionarias); otro 20% son operaciones que se hacen entre particulares y el restante 40% es venta marginal, clandestina”.

La Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC) sigue sumando beneficios para los asociados, que redundan en ventajas para los compradores de automóviles. A raíz de gestiones realizadas ante la Dirección General de Rentas, se logró implementar una forma de recepción preferencial de los pedidos de informes, que agilizará las operaciones. Puntualmente, se acaba de poner operativa la modalidad de recepción por sobre cerrado de hasta 10 trámites por día por parte de las agencias asociadas, que podrá ser presentado en las distintas oficinas que el organismo provincial posee en Córdoba capital.
Asimismo, miembros de la CCAC podrán realizar consulta y recibir asesoramiento on line y serán tratadas con absoluta prioridad y respondidas en un plazo máximo de 72 horas.
Por otra parte, el formulario para abonar la tasa retributiva de servicios para la emisión de informes puede ser generado directamente desde la página web de Gobierno - Link Consulta de Trámites – “Tasas Retributivas” sin tener que concurrir a las oficinas de DGR a solicitarlo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.