¿Un Porsche 4 puertas?

(Por José Manuel Ortega) Se viene el primer Porsche de 4 puertas en el 2009. Un cambio filosófico y polémico para los amantes de la marca. Clic en el título.

Porsche, junto con Ferrari, Lamborghini y Aston Martin entre otras, conforma el grupo de fabricantes de automóviles más exclusivo del mundo, cuyos seguidores podrían recibir el mote de “fundamentalistas” por su amor incondicional, casi irracional hacia sus máquinas.

Como solemos decir, todo cambia, y lo que en el pasado resultaba impensado, hoy es realidad. ¿Quién hubiera dicho que Porsche fabricaría una 4x4?

Recuerdo la polémica generada en torno al anuncio de la marca teutona de la fabricación de una SUV. Imagino el desconcierto de los seguidores de Porsche ante semejante noticia. A pesar de esto, la marca lanzó la Cayenne (desarrollada junto con la VW Touareg) y su éxito fue rotundo.

Ferrari ha descartado oficialmente la versión respecto a la producción de una 4x4 de la marca de Maranello.

En esta vorágine en que vivimos, a nivel mundial, se crean nuevos segmentos permanentemente. Mercedes Benz lanzó el CLS en 2004, inaugurando la categoría “Coupé de 4 puertas”, a la que se sumó VW con el Passat CC y otras marcas se encuentran en desarrollos similares, como Lamborghini con el Estoque (Foto 5).

Porsche tuvo su intento de fabricar un 4 puertas a través del extinto 928, pero descartó el proyecto.

Actualmente se encuentra poniendo a punto el Panamera, primer auto 4 puertas de la marca (la Cayenne también es 4 puertas).

¿Cuál será el grado de aceptación de esta nueva variante?

Difícil saberlo. Muchos –me incluyo- presagiaban que el Porsche Cayenne no tendría cabida en el mercado, sólo preparado para deportivos y sin embargo su producción supera los pronósticos mas optimistas.

Esta naciendo un nuevo segmento: el de los superdeportivos de 4 puertas, capaces de trasladar 4 adultos con comodidad, y a juzgar por los proyectos de varias marcas importantes, cuenta con el visto bueno de sus exclusivos consumidores. Seguramente llegará a Argentina luego de ser lanzado en Europa.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.