Tres bombas que vienen: Citroën C3, Fiat Pulse y Jeep Commander

El Grupo Stellantis, recordemos la unión entre los ex grupos PSA (Peugeot-Citroën-Opel) y FCA Automóviles (Fiat, Jeep, Chrysler, RAM) prepara tres lanzamientos de cara a 2022, todos nuevos desarrollos próximos a iniciar su producción en Brasil. Entre ellos se destaca una nueva generación para el Citroën C3 (que estará ligada a un concepto SUV), el nuevo Fiat Pulse (con un posicionamiento posiblemente semejante) y el Jeep Commander, un nuevo SUV con capacidad para siete pasajeros.
 

Los nuevos modelos del Grupo Stellantis serán durante los próximos meses las novedades más importantes dentro del mercado regional, y precisamente serán parte de los segmentos con más crecimiento en los últimos años.

Pulse: el SUV de Fiat
Fiat es la marca estrella en cuanto a ventas se refiere en el mercado de Brasil, y precisamente con el Pulse promete mejorar aún más esta característica. Se trata de un compacto SUV, basado en la plataforma del Argo, que estrenará nuevas tecnologías dentro del grupo.
 


Entre las mejoras se destaca el motor 1.0 turbo, con alrededor de 120 CV, que poco a poco irá llegando a otros modelos del grupo. Pero además el Pulse será clave en la política de Fiat, a fuerza de un precio atractivo, con el que promete posicionarse como uno de los SUVs más vendidos de la región. Su llegada al mercado está prevista para el último trimestre del año.

La clave: las siete plazas del Jeep Commander
Compartiendo la plataforma de los más compactos Renegade y Compass, el nuevo Commander hará debutar una carrocería con hasta siete plazas para un SUV regional, porción de mercado que aún no ha sido explorada. El nuevo producto de Jeep contará además con una mejorada percepción de calidad y nuevos motores, entre ellos el 1.3 de origen Fiat, con 185 CV.
 


La llegada del nuevo Commander simplificará la oferta de otros modelos de Jeep, ya que en cierta forma los productos regionales cubrirán más segmentos, en cierta forma limitando el accionar de los modelos Cherokee o Grand Cherokee, importados desde Estados Unidos. La llegada del Commander se hará efectiva en Argentina antes de finalizar el año.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.