Toyota Yaris renueva sus valores para agosto ¿cuánto cuesta?

Con ocho configuraciones diferentes, el Toyota Yaris presenta pequeños cambios en sus números para el octavo mes del año.

Toyota sigue con gran ritmo entre los vendedores más destacados, uno de sus vehículos es responsable de esa constante: el Toyota Yaris. Durante julio, el vehículo que se ofrece en configuración hatch y sedán, se mantuvo dentro de los más vendidos al contabilizar 1.141 unidades. En lo que va del 2023, el Toyota Yaris acumla 6.944 unidades, un número más que importante.

A pesar de las posibles demoras en la entrega, la disponibilidad de unidades del Toyota Yaris ha permitido mantener un nivel de ventas significativo. Toyota ha adoptado una estrategia para manejar la alta demanda y asegurar la satisfacción de los clientes: registra los pedidos pero no factura las unidades hasta que estas lleguen físicamente al concesionario que hizo el pedido.

Los nuevos precios de la Toyota Yaris:
La gama del Toyota Yaris ofrece ocho configuraciones diferentes, divididas en cinco opciones con carrocería hatchback y tres con carrocería sedán. En todas las variantes, se encuentra disponible el motor 1.5 de 107 CV, el cual puede estar acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o a una transmisión automática del tipo CVT (Continuously Variable Transmission).

Yaris 4P:
XLS 1.5 6M/T 4P – ARS $7.834.000

XLS 1.5 CVT 4P – ARS $8.285.000

XLS PACK 1.5 CVT 4P – ARS $8.381.000

Yaris 5P:
XS 1.5 6M/T 5P – ARS $6.551.000

XLS 1.5 6M/T 5P – ARS $7.752.000

XLS 1.5 CVT 5P – ARS $8.365.000

XLS PACK 1.5 CVT 5P – ARS $8.365.000

S 1.5 CVT 5P – ARS $8.386.000

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.