Toyota SW4 ¿Lo más caro de producción nacional?

Esto cuesta el Toyota SW4 durante julio 2023, el SUV que la marca japonesa produce en la planta de Zárate.

Desde que la marca japonesa comenzó a producir el Toyota SW4 en la planta bonaerense de Zárate, modelo que comparte plataforma con la popular Hilux, se mantuvo casi siempre como uno de los modelos más costosos entre los de producción nacional. Amén de ello, durante el pasado mes de junio se colocó dentro de los 20 autos más vendidos de Argentina, con 584 unidades.

El Toyota SW4 emplea la misma plataforma que la pick-up Hilux, y actualmente se encuentra disponible en tres configuraciones, con el máximo nivel de equipamiento. Si bien la generación actual va camino a cumplir 7 años dentro del mercado, continúa siendo elegida y costosa, incluso más que la Nueva Ford Ranger, el modelo más tecnológico entre todos los que se fabrican en el país.

Toyota SW4 y sus precios de julio:

Como tope de gama se posiciona la variante Diamond, que incorpora algunos detalles específicos a su diseño. Entre ellos se cuentan una parrilla específica, y reemplaza las piezas cromadas por apliques en color negro brillante. Asimismo las llantas son de diseño específico, mientras que el techo está contrastado, en este caso en color negro, si el color exterior es blanco o gris plata. En el interior combina tapizado en tono claro como principal diferencia con respecto a la variante de menor precio. En este caso la Diamond se comercializa a un valor de $ 25.292.000.

También Gazoo Racing:
Por último la configuración Toyota SW4 GR-S añade los toques de Toyota Gazoo Racing, entre ellos elementos de color para la carrocería, tapizado exclusivo, llantas específicas, y el agregado de amortiguadores monotubo y el motor con potencia elevada hasta los 224 caballos de fuerza, con un torque de 550 Nm. En este caso el precio asciende hasta los $ 26.416.000, siendo el modelo de mayor costo entre todos los de producción nacional actual.

Más en Cuyomotor

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.