Toyota Prius Alpha, una “rural” híbrida

(Por José Manuel Ortega) Llega el Prius Alpha, con una mayor longitud y la opción de contar con 7 asientos. Pensado para un uso familiar, comparte mecánica con el Prius “normal” que conocemos en Argentina.

¿Un Prius XL?
En la cola las diferencias son más notorias
Toyota Prius “normal” que se vende en Argentina

El Prius que se comercializa en nuestro país –y que va por la 3ª generación- es, sin dudas, el híbrido más exitoso de la historia (corta historia de los híbridos masivos, por otra parte). Con la tecnología eléctrica aún cara y de cierta complejidad, la híbrida lo es algo menos, pero su costo sigue siendo mayor que el de un modelo con motor a combustión equivalente. Por eso, en muchos países los híbridos cuentan con subvenciones que permiten posicionarlos un poco más abajo en precio.

Pues bien, Toyota está lanzando el Prius Alpha, o la “extended version” del Prius.
Con una longitud algo mayor, y la posibilidad de contar con una 3ª fila de asientos como opción, el nuevo monovolumen/rural agrega modularidad a las virtudes conocidas del modelo, que probamos (Nota Test Toyota Prius) cedido por Centro Motor, concesionario Toyota en Córdoba.

Compartirá la mecánica del Prius. Combinación del motor ciclo Atkinson 1.8 de 99 CV y otro eléctrico de 37 CV.
La capacidad de producción del nuevo modelo es de 3,000 unidades mensuales, y Toyota asegura cuenta ya con más de 25,000 preventas confirmadas, lo que se convierte en indicio elocuente que repetirá el gran éxito de su –ahora- hermano menor.
No creo que llegue a Argentina, pero…

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.