Toyota nuevamente en la Rural de Palermo

La marca japonesa, como todos años, acompaña la exposición tradicional del campo. De yapa, foto de la probable próxima Hilux.

Hilux, gran protagonista
Nuevo Corolla
Probable próxima silueta de Hilux (Portal Car Advice). Cambios menores

Toyota Argentina estará presente una vez más en la 125º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la tradicional muestra que se llevará a cabo del 14 al 26 de julio, en el Predio Ferial de Palermo.

Durante la exposición, la compañía contará con un stand en el que exhibirá la Hilux pick up y el utilitario deportivo Hilux SW4, ambas fabricadas en la planta de Zárate, los vehículos de pasajeros Corolla, Camry, Prius, y los todoterreno RAV4, Land Cruiser 200 y Land Cruiser Prado.  El Corolla 2012, recientemente presentado, se destaca por su renovación en el diseño exterior, motor, transmisión, equipamiento. Presenta nuevos paragolpes y faros delanteros y traseros, nueva grilla frontal y nuevos diseños para llantas de aleación.  También, introduce el nuevo motor de la familia ZR con Dual VVT-i (Distribución Variable de Válvulas – inteligente), y una nueva transmisión manual de 6 velocidades se conjuga con el nuevo motor ZR contribuyendo a reducir aún más el consumo de combustible al disminuir las revoluciones del motor a altas velocidades y permitiendo administrar en forma óptima la potencia del motor.

Además, la compañía exhibe el Prius como el primer y único vehículo híbrido comercializado en la Argentina. Utiliza la tecnología híbrida Toyota Hybrid Synergy Drive” (HSD), que combina inteligentemente un motor eléctrico y un motor naftero en un mismo vehículo.

Como atractivo adicional para los visitantes, la marca nipona ofrece una pista de 4x4 donde los fanáticos, acompañados de instructores expertos, podrán comprobar las prestaciones de nuestros vehículos 4x4 en situaciones de máxima exigencia, experimentando el confort y la robustez de estos modelos.  De esta manera, la compañía estará presente por 10o año consecutivo en la exposición ganadera, acercando nuestra línea de productos y brindando asesoramiento técnico al público que visita la muestra.  Para mayor información, ingresar en www.toyota.com.ar.

Fuente: Toyota - InfoAutos

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.