Toyota desafía la imaginación

Toyota Argentina lanzó la tercera edición del programa “Dream Car Art Contest”, el concurso de dibujo donde niños y jóvenes, desafiando su imaginación y creatividad, participan por un viaje a Japón.

Toyota Argentina presentó la tercera edición de su concurso de dibujo “Dream Car Art Contest”, abierto a niños y jóvenes menores de 16 años de todo el país. Este año Toyota aspira a superar los exitosos resultados de 2013 en el que se recibieron más de 3.500 presentaciones de 21 provincias y  en la que un argentino, Uriel Lautaro García, fue seleccionado finalista en la instancia mundial y viajó a Japón junto a su familia para participar de la ceremonia de premiación.

A nivel global, el programa Dream Car Art Contest es organizado por Toyota Motor Corporation y este año realiza su 9na edición. En el último año participaron 662.898 dibujos provenientes de más de 75 países del mundo. "¡Dejate llevar por tu imaginación, dibujá 'el auto de tus sueños' y viajá a Japón con mamá y papá!" anuncia la divertida propuesta del concurso de dibujo.

“Estamos orgullosos de presentar la tercera edición de este concurso de dibujo mundial que brinda a los niños la posibilidad de desarrollar interés por los autos, ayudándolos a imaginar un mundo mejor e incentivándolos a dar lo mejor de sí mismos para cumplir sus sueños,” señaló Eduardo Kronberg, gerente de Relaciones Públicas, RSE y Comunidad de Toyota Argentina.

A nivel nacional, un jurado compuesto por expertos y directivos de la compañía evaluarán los dibujos en base a la creatividad, la originalidad y técnica artística utilizada. Luego se seleccionarán 9 ganadores locales (3 por cada una de las categorías) que recibirán importantes premios en tecnología.

Las obras ganadoras de la instancia nacional competirán a nivel mundial con los dibujos finalistas de otros países. En Japón, donde está la casa matriz de Toyota, un jurado de expertos realizará la selección de los ganadores mundiales quienes ganarán un viaje a ese país para el participante y dos adultos acompañantes.

Durante el viaje, los ganadores asistirán a la ceremonia de premiación, aprenderán sobre la cultura japonesa, disfrutarán de visitas a lugares históricos y recorrerán las principales atracciones de Tokio.

También habrá premios de órdenes de compra en tecnología para los ganadores nacionales.

Cómo participar
Los chicos deben dibujar y colorear en una hoja A3, “el auto de sus sueños” y enviarlo junto con el formulario de participación a la Planta Industrial Toyota: Ruta 12 Km 81, Zárate (CP B2800OFA), Provincia Buenos Aires o al Concesionario oficial Toyota más cercano. La fecha de recepción de las presentaciones finaliza el 21 de noviembre de 2014.

Para ver los dibujos ganadores de la edición 2013 y obtener mayor información acerca del programa “Dream Car Art Contest” ingresá aquí.

 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.