Torino, orgullo argentino

(Por José Manuel Ortega) Torino fue un hito en la historia de la industria automotriz argentina. El tercero en discordia en la disputa Ford-Chevrolet.

Orgullosamente, los fanáticos del toro dicen que si Ford-Chevrolet es el River-Boca del automovilismo, el Torino es la Selección Argentina. Sin entrar en polémicas, debemos reconocer que ha dejado su huella en la historia del automóvil argentino.
Porque, más allá de partir de un modelo norteamericano (el Rambler Rogue, foto 6), Pininfarina –nada más y nada menos- fue el encargado de adaptar el modelo al gusto argentino. Es cierto, los cambios no fueron tan grandes, pero consiguió un diseño original, que rápidamente fue adoptado por el mercado.
En 1966 el modelo fue presentado a la prensa argentina, con el famoso motor Tornado.
En 1970 apareció la coupé TS, en 1972 el GS y en 1976 el TSX, con el tablero blanco que generó no pocas controversias entre los fanáticos de la marca.
En 1979 se presentaron el ZX y el 4 puertas GR, un auto que causó verdadera sensación. Claro, en aquellos años los rediseños eran leves, y estábamos acostumbrados a ello. La ZX presentaba diferencias menores respecto a la TSX, pero nos parecía otro auto. Recuerdo perfectamente su presentación. En esa época, tener una coupé ZX era “lo más”.
En su época dorada contaba con fanáticos y detractores, pero nunca pasó desapercibido.
Existió un proyecto (R40) de europeizar al Torino, y se construyó un prototipo –poco feliz- radicalmente distinto al modelo a reemplazar, y que finalmente no llegó a producción.
Sin dudas, en la competición el Torino tuvo –tal vez- su veta mas prolífica, en el TC de la época y con algunos desarrollos especiales como las famosas Liebres.
Pero la epopeya de Nurburgring en 1969 (donde Fangio había ganado 12 años antes la mejor carrera de la historia de la Fórmula 1) quedará para siempre en la retina de los seguidores de la marca. Aquellas 3 coupés, alternadas por pilotos como Di Palma, Rodríguez Canedo, Cupeiro, Gastón Perkins, Copello y otros “nenes” causaron revuelo en el circuito alemán en 1969. Una de ellas finalizó 4ª, a pesar de ser el vehículo que mas giró en pista, ya que por cuestiones reglamentarias fue penalizada.
Conocida como “La Misión”, y con la tutela de Fangio y un joven prometedor, Oreste Berta, dejó la impronta argentina en el famoso circuito.
Hay numerosos clubes de fanáticos del modelo que se reúnen para seguir dando vida al legendario modelo, como torosite.com.ar, de donde tomamos algunas imágenes.
En 1982 finalizó su vida comercial, ante la imposibilidad de competir con los modelos importados, pelea que dio en inferioridad de condiciones.
Más que nunca estoy convencido de la vigencia de la frase: “Torino. Orgullo Argentino”.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?