Torino Lutteral: la historia de los más exóticos de Argentina

Viendo el fervor que causó, y con un amplio taller a disposición, optó por adoptar este formato en un Torino de calle, previo a su comercialización. Con respecto al de carrera debió mejorar bastante el estilo e incorporarle algunas soluciones. En su diseño se inspiró en el Chevrolet Corvette de 1963, el único con luneta dividida.
 

Pero el Torino modificado por Lutteral debía ir un poco más allá, y es ahí donde su capricho pasó a convertirse en una empresa, encargada de modificar a gusto al popular auto producido en Córdoba. A partir de 1968 bautizó a los modelos más completos como Lutteral Comahue. Sin embargo también comercializaba piezas o kits de potenciación por separado.

Con el tiempo los Torino Lutteral también ganaron un frontal específico. En este caso se trataba de una extensión de los guardabarros que le permitía una mejor penetración aerodinámica. A su vez el remate trasero también tuvo variaciones. Sin embargo no todos los Lutteral tenían la trompa y la cola intervenidas, sino que todo era configurable, a pedido del cliente.

Más en Cuyomotor.
 


 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.