¿Tenías la bicicleta Maserati?

Quienes disfrutamos de los autos nos maravillamos con algunas creaciones soberbias, aunque para la mayoría de nosotros, solo será mirarlas de lejos. Hay una opción, una alternativa, y es adquirir una bicicleta de una de estas exclusivas marcas.

Ferrari de 2 ruedas, la CX 50
Mercedes-Benz Trailblazer
M Carbon, la bici de BMW

Si bien no me considero fanático de las bicicletas, me gustan, y cuando veo algunas como Trek, Specialized, Giant, y otras, consiguen conquistarme.
Pero claro, cuando a la tecnología y calidad se le une una marca  –y exclusiva- de autos, el encanto es mayor.
Hay muchas marcas de autos (Peugeot, una de las legendarias) que venden bicicletas, aunque, en el caso de estas premium, y haciendo honor a sus casas matrices, no son masivas. Podrían considerarse el complemento ideal para quienes son usuarios de la marca, o simplemente para aquellos que disfrutan el mundo de las dos ruedas y además se sienten atrapados por estas exclusivas marcas. Muchas son fabricadas por empresas del rubro, mediante acuerdos especiales.

Comencemos por Maserati, que ofrece la 8CTF (homenaje a aquel modelo de la década del 30), solo 200 unidades a 3,600 €, los que –sin ser conocedor del tema- no me parecen tan altos para la calidad y marca en cuestión.
Bajando unos peldaños al mundo real, pero dentro del premium, Audi cuenta con la Duo, con la rareza de un cuadro hecho totalmente en madera, con versiones de paseo y campo por -ya subimos unos cuantos niveles de precio- US$ 7,000.
Sus competidoras alemanas no se quedan atrás. BMW tiene la M Carbon, de carrera, que pesa solo 7,4 kg y cuesta 2,800 €, y Mercedes-Benz, la Trailblazer, mountain bike de 13,5 kg y 2,800 €.

Y dejamos para el final la “magia rosso”. Ferrari muestra la serie CX, también mountain, hecha en Aluminio y Fibra de Carbono, con casi 14 kg de peso y 2,300 €.

Obviamente si el genio de la lámpara me diera a elegir, preferiría los correspondientes autos, pero tener una bici equivalente, ¿No es soñar un poquito, estar algo más cerca?

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.